MURCIA. Por fin se ha desvelado el secreto. El cartel del 64 Festival del Cante de las Minas se ha dado a conocer este martes, con la emoción añadida que suponía el hecho de que su autor es Antonio López, unos de los pintores españoles más notables de los últimos tiempos y referente internacional del realismo contemporáneo. La presentación en sociedad de la obra ha tenido lugar en El Corral de la Morería, el mítico tablao flamenco de Madrid que es una de las sedes del festival unionense.
La pintura de López muestra un vaso que se desborda en forma de exuberantes rosas, con la que se ha querido representar la explosión del flamenco. Se trata -según informa la Fundación del Cante de las Minas- de una de la creaciones florales del artista, vinculadas durante toda su trayectoria al reflejo del paso del tiempo y la belleza. Añaden que el reconocido pintor ha querido darle un carácter personal y único a la imagen de esta edición incluyendo las letras ‘Cante de las Minas’ pintadas a mano por él mismo sobre la primera prueba de color que se hizo del cartel.
La obra ha sido descubierta en un acto oficial presidido por el alcalde y presidente de la Fundación Cante de las Minas, Joaquín Zapata, con la asistencia de la consejera de Cultura de la Región de Murcia, Carmen Conesa, y Julio Niebla en representación de la familia del artista. También ha asistido a la presentación el actor Imanol Arias, quien será el pregonero de esta edición. Asimismo, el acto ha contado con el arte de tres ganadores del Cante de las Minas: Jesús Corbacho, Juan Campallo y José 'el Marques'.
El nuevo cartel ha despertado reacciones de todo tipo en las redes sociales, en las que se ha destacado la belleza de la obra, aunque algunas opiniones han expresado no ver reflejado el espíritu del festival unionense.
Sea como fuera, contar con una obra de Antonio López como imagen del festival internacional de flamenco de La Unión refuerza el prestigio del certamen y su vínculo con las grandes figuras de la cultura española. Este importante paso ha sido posible gracias a la mediación y colaboración del galerista Julio Niebla, hijo del recordado Antonio Niebla. No hay que olvidar que a lo largo de su historia, el festival ha contado con la colaboración de grandes nombres de las artes visuales como Eduardo Chillida, Pedro Cano, Carlos Saura, Joan Miró, Antoni Tàpies, Jaume Plensa y muchos otros.
Antonio López es reconocido como uno de los artistas más importantes del arte español, autor de una carrera artística que marca la historia del arte europeo del siglo XX y XXI, tanto por su perfección técnica, como por su mirada íntima sobre aquello cotidiano, creando un lenguaje visual único. Galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, sus obras están presentes en las colecciones y museos más prestigiosos del mundo.

- Cartel del Cante de las Minas de Antonio López -