Murcia Plaza

EL CONTRATO TIENE UN VALOR DE 3,8 MILLONES PARA LOS TRES PRÓXIMOS AÑOS

Cuatro empresas optan a la limpieza de los 130.000 metros cuadrados de instalaciones de la UPCT

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CARTAGENA. Cuatro empresas optan a la limpieza de los casi 130.000 metros cuadrados de instalaciones propiedad de la UPCT y repartidas en la ciudad y Comarca, un contrato para los tres próximos años y que supone una inversión de 3,8 millones de euros por parte de la Politécnica.

TSI de Levante (ubicada en el polígono de San Ginés y con oficina en Cartagena), la almeriense Martizos Servicios, la canaria Realan Services y la castellano leonesa Aralia Servicios Sociosanitarios han presentado sus propuestas para un contrato que supone una inversión para los ejercicios 2022, 2023 y 2024, de 1.286.949,50 euros para 2022, 1.286.949,50 euros para 2023 y 1.286.949,50 euros para 2024 y con importe total de 3.860.848 euros.

El contrato comprende la limpieza de inmuebles tanto interior como exterior y de todas y cada una de sus dependencias, incluyendo patios interiores, azoteas, tejadillos, galesrías, aparcamientos, jardines, urbanización, oficinas, viales, salones de actos, etc…

Los edificios comprendidos forman parte del Campus del Paseo Alfonso XIII (Etsia, Etsae, Etsino, Eicc, Talleres y Biblioteca), el Campus de La Muralla (EtSII, Etsist Edificio I+D+I, Casa del Estudiante, Laboratorios, FCE-Etsae, etc…, el Campus de San José-Rectorado, las Instalaciones Deportivas y el Parque Tecnológico de Fuente Álamo. En total, la superficie comprendida por todas las instalaciones es 128.000 metros cuadrados

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Los dinosaurios destrozados en Sauces no serán arreglados hasta abril, cuando lleguen los repuestos desde China
Los Alcázares busca el cerco a las inundaciones con la adaptación del riego en el Campo de Cartagena