Murcia Plaza

Grupo de Investigación Nutrición, Estrés Oxidativo y Biodisponibilidad

Un estudio de la UCAM sobre el potencial antiinflamatorio del jengibre, premiado por la revista 'Molecules'

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. El Grupo de Investigación Nutrición, Estrés Oxidativo y Biodisponibilidad de la Universidad Católica de Murcia (UCAM) ha recibido el tercer premio de la prestigiosa revista científica internacional 'Molecules' por su artículo de revisión bibliográfica centrado en el efecto del jengibre sobre determinadas enfermedades inflamatorias crónicas como la colitis ulcerosa, el lupus, la artritis reumatoide, la psoriasis y la enfermedad de Crohn, han informado fuentes de la institución docente.

En esta revisión se presentan los conocimientos actuales sobre los compuestos bioactivos del jengibre, su papel en el proceso inflamatorio y sus vías de señalización. Los compuestos 6-shogaol, zingerona y 8-shogaol muestran resultados prometedores en modelos humanos y animales, reduciendo algunos de los principales síntomas de algunas enfermedades inflamatorias como la artritis.

Este grupo de investigación de la UCAM está llevando a cabo estudios sobre el potencial terapéutico de la familia de las zingiberáceas, a la que pertenece el jengibre.

Esta revisión, desarrollada por algunos investigadores del Grupo de Nutrición, Estrés Oxidativo y Biodisponibilidad de la UCAM como son Pura Ballester, Begoña Cerdá, Raúl Arcusa, Javier Marhuenda y Pilar Zafrilla, abre nuevas perspectivas en el campo de los alimentos funcionales y ofrece esperanza a millones de personas que sufren de enfermedades inflamatorias crónicas.

El reconocimiento otorgado por la revista 'Molecules' subraya la importancia de este trabajo innovador y destaca el compromiso del Grupo de Investigación de la UCAM con la excelencia científica y el avance del conocimiento en el campo de la salud.

Cabe señalar que se están desarrollando en la actualidad nuevos productos alimenticios a base de extractos de jengibre, cúrcuma y cardamomo, tanto en formato bebida como gel, para mejorar los síntomas en pacientes con enfermedades inflamatorias.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

SAES se suma a la plataforma de 'Compromiso por el Desarrollo Sostenible del Puerto de Cartagena'
El Fan Futura congregará a 30.000 personas en Los Alcázares este viernes y sábado