Murcia Plaza

sede del psoe

Cristina Narbona inaugura la nueva Casa del Pueblo de Alhama en homenaje a Manolo Gambín

  • Cristina Narbona, José Vélez, Manolo Gambín y Antonio García. Foto: MARCIAL GUILLÉN (EFE)

MURCIA. El PSOE celebró este viernes la inauguración oficial de la sede de la Agrupación Socialista de Alhama de Murcia, creada en homenaje a Manolo Gambín, un dirigente histórico de los socialistas alhameños y que a sus más de 80 años preside la agrupación municipal.

El acto contó con la ex ministra de Medio Ambiente (2004-2008) y actual presidenta del PSOE, Cristina Narbona, así como con los líderes regionales y locales, José Vélez y Antonio García, respectivamente. También estuvieron presentes la delegada del Gobierno y exalcaldesa de Alhama, Mariola Guevara, y el diputado murciano Francisco Lucas, entre otros rostros conocidos del PSRM.

El nombre de Narbona está muy vinculado a las desaladoras en la Región de Murcia. Y así lo quiso reivindicar el secretario general del PSRM, que subrayó que "gracias a las inversiones en plantas desaladoras" puestas en marcha durante su etapa en el Ejecutivo central, "la Comunidad pudo subsistir en momentos difíciles, como durante el Gobierno de Mariano Rajoy en el que la Región estuvo 11 meses sin recibir ni una sola gota de agua del trasvase", dijo José Vélez.

 "Qué sería de la agricultura en la Región de Murcia sin Cristina Narbona", remarcó el calaparreño, quien añadía: "El agua desalada ha salvado la agricultura en nuestra comunidad y se lo debemos a un Gobierno socialista, a Cristina Narbona, que creyó en el agua desalada cuando nadie lo hacía, mientras que el PP hablaba del agua desalada como agua desmayada. Las inversiones del Gobierno de España en plantas desaladoras son las que han salvado la agricultura en la Región".

"Hicimos un esfuerzo por las desaladoras"

Narbona, por su parte, expresó que cuando viene a la Región no puede dejar de sentirse "satisfecha" porque, mientras que en Andalucía y Cataluña "se está hablando de restricciones de agua de boca y de cortar suministros", en la Región de Murcia "esto no sucede porque se hizo un esfuerzo inversor por parte del Gobierno de España para construir plantas desaladoras, a pesar de que el PP tuvo una reacción negativa".

Foto: PSRM

En su opinión, "hoy en día todo el mundo entiende que hay que complementar el agua que pueda llegar desde la cabecera del Tajo, que seguramente es mucha menos de la que llegaba hace unos años, a causa del cambio climático, con un agua que procede de las plantas de desalación. Los regantes así lo han entendido también".

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo