Murcia Plaza

según La I Encuesta de Calidad y Hábitos de Vida en la Región

La Región revela sus secretos para la felicidad: cenas, clima y buenas relaciones

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Para los habitantes de la Región de Murcia la felicidad no es algo inalcanzable: cerca del 90% se siente "feliz y satisfecho con su vida". Así lo indica la primera encuesta de Calidad y Hábitos de Vida en la Región de Murcia, que ha presentado este miércoles el catedrático de Ciencia Política, Ismael Crespo, y el consejero de Presidencia y Portavocía, Marcos Ortuño.

El índice de calidad de vida también pone de manifiesto esta felicidad: el 72,9 por ciento considera que tiene una calidad de vida alta, y un 65 por ciento afirma ser feliz de forma habitual, aunque es una percepción mayor entre los hombres que entre las mujeres.  

Los indicadores que contribuyen a lograr estos resultados son las relaciones personales, la vivienda y el trabajo. En el lado opuesto, la seguridad, la oferta cultural y la cantidad de tiempo libre son los que reciben una puntuación negativa

Según esta investigación, los habitantes de la zona del Altiplano y el Noroeste son los más felices, frente a los ciudadanos de Guadalentín que tienen una peor percepción de calidad de vida. 

Con respecto a la franja de edad, las personas más felices según este estudio son los jóvenes de entre 18 y 30 años, mientras que las mujeres mayores de 65 son el sector más infeliz. 

En cuanto a las fortalezas de la Región de Murcia, los encuestados coinciden en el clima (un 36,% por ciento) y la gastronomía (13, 3 por ciento). En el lado contrario, la falta de oportunidades laborales y la mala imagen que tiene la Región en el resto del país son los principales aspectos negativos.

Salir a cenar es la actividad preferida

En cuanto a las actividades que llevan a cabo los murcianos en su tiempo libre y de ocio, la más extendida con diferencia es salir a cenar o comer con amigos o familiares, que dijeron haber hecho un 85,3 por ciento de los encuestados en el último mes.

Además, un 65,8 por ciento fue de compras; un 63,7 por ciento practicó deporte; un 54 por ciento leyó libros; un 39,9 por ciento fue al cine, al teatro o a conciertos, y un 34,4 por ciento asistió a algún evento deportivo.


Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Terra Natura Murcia participa en el proyecto de recuperación del lince ibérico Life LynxConnect
El Plan EXE lleva exposiciones de artistas murcianos a Águilas, Alcantarilla, Ojós y Torre Pacheco