MURCIA. Murcia también se escuchará en Madrid contra Felipe VI. Militantes y simpatizantes de partidos abiertamente republicanos como Podemos e Izquierda Unida se movilizan para asistir a la 'gran marcha republicana' que este domingo recorrerá las principales calles de la capital. La manifestación, impulsada por un manifiesto firmado por personalidades vinculadas al movimiento de la República, se celebra en vísperas del décimo aniversario de la coronación como jefe de Estado de Felipe VI, quien fue proclamado el 19 de junio de 2014 ante las Cortes Generales.
Desde Murcia han salido varios autobuses, fletados por Podemos e Izquierda Unida. También los colectivos republicanos y los movimientos memorialistas quieren estar presentes en Madrid, como Memoria Histórica, Ateneo Republicano de la Villa de Archena y el proyecto Alumbra Alumbre Mazarrón, entre otros. Desde Izquierda Unida parten unos 100 vecinos de la Región en un autocar, mientras que desde Podemos calculan que acudirán más de 250 personas. A todos ellos habrá que sumar quienes se desplacen por su cuenta en coche o en tren.
Mañana todos a empujar para que Felipe VI sea “El Último”. Bus completo desde Murcia ????
— Podemos Región de Murcia (@podemosmurcia) June 15, 2024
????Cibeles-Sol
⏰Domingo 16 de junio a las 12:00h#MarchaRepublicana16J pic.twitter.com/dESmuBSGxp
La ruta de la protesta, prevista para las 12 horas, tiene tres puntos de salida en la Puerta de Alcalá, la Plaza de Colón y Neptuno. Las tres columnas confluirán en Cibeles y se encaminarán conjuntamente hacia la Puerta del Sol. Allí, en el kilómetro 0 de España, está previsto la lectura de un manifiesto, que leerán Benito Rabal, el hijo del célebre actor aguileño Paco Rabal, y la periodista Irene Zugasti.
No a la monarquía
El manifiesto base, cuya consigna principal reza "Felipe VI: 10 años bastan. Democracia Sí, Monarquía No", vio la luz en octubre con la firma de 253 personas, entre las que se encuentran profesores, médicos, actores, escritores, abogados, artistas y periodistas, entre otros. El pasado mes de febrero ya reunía más de 3.000 rúbricas y, según el último dato, alcanza ya los 4.500 firmantes, respaldado por 134 organizaciones y colectivos.
Hay rostros conocidos como el actor y escritor Carlos Bardem, la escritora Cristina Fallarás, los intérpretes Alberto San Juan y Marta Nieto y expolíticos como el otrora vicepresidente del Gobierno y exlíder de Podemos, Pablo Iglesias. "Las personas abajo firmantes nos declaramos defensoras de la democracia como el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo", suscriben, convencidas de que "la monarquía representa la corrupción sistemática, no como un caso aislado, sino como la característica que ha definido la relación histórica de la Casa de los Borbones con el Estado".
Consulte aquí el manifiesto base de la marcha republicana del 16J.
El texto, muy crítico con la Casa Real, aboga por tomar las calles este domingo para "pasearnos a cuerpo, que ya es hora" y anunciar que "ante la decadencia de la monarquía la democracia abrirá paso a la república del siglo XXI". Esta movilización urbana que se convoca por primera vez quiere aunar voces y manos en pos de un Estado republicano. También participan partidos, plataformas vecinales, asociaciones y colectivos.