La jornada "Línea CAETRA ARSENAL: Innovación y Sinergias para la I+D+i", celebrada este en las instalaciones del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC), ha concluido con un gran éxito de participación. Cerca de 60 empresas industriales y tecnológicas, junto a centros tecnológicos, se dieron cita para explorar nuevas vías de colaboración y desarrollo en el sector de la Defensa, Seguridad y Reconstrucción.
La sesión fue inaugurada por Nuria Castillo, Directora de CEEIC, y Antonio Romero, Jefe de Innovación del INFO, quienes dieron la bienvenida a los asistentes y subrayaron la importancia estratégica de esta iniciativa. Posteriormente, José Carlos García, Responsable de Startup CAETRA, junto al propio Antonio Romero, expusieron en detalle el contexto de la estrategia CAETRA y los valiosos recursos que esta pone a disposición de la industria local y regional de defensa.
Esta iniciativa, enmarcada en la estrategia regional para posicionar a la Región de Murcia como un actor relevante en la innovación tecnológica aplicada a estos ámbitos, permitió a las empresas asistentes conocer de primera mano los proyectos y líneas de innovación I+D+i de la Armada, Navantia y SAES. En este sentido, Manuel Paredes (OTACV Navantia) y Elena Carrión (ISDEFE) ofrecieron una detallada exposición sobre los retos tecnológicos existentes en el ámbito del ciclo de vida del submarino S80. Seguidamente, José Antonio Pagán y Miguel Méndez, de COEX Navantia, presentaron los proyectos y líneas de innovación en los que la concurrencia y colaboración de la industria tecnológica regional será fundamental. Para finalizar el bloque de ponencias de las tractoras, Sara García, Responsable del Área de Transformación Digital de SAES, explicó los requerimientos tecnológicos del Centro de Excelencia de SAES y sus innovadoras líneas de trabajo.
Entre la nutrida representación empresarial, destacaron firmas como Odin Solution, Drónica, Capgemini, Secify, Ciso, Tecnodiesel, Osl Iberia, E-lighthouse Network, Bleeker, Scorpions, AED Vantage, Setenova, CBM Technical Solutions, CT Ingenieros, Demco, Neoradix, MG Jakets, Fabitive, Exides, Select Asterisco, Tecsumaga, Integralia Energía, Horizon Caelis, CloneByMe, Fluid Mecánica, Mecánicas Bolea, Biyectiva, Herjimar, MiN, Techno Pro Hispania - Ekium, Carthago Servicios Técnicos, junto a otros centros tecnológicos como Centic y entidades de relevancia como ISDEFE, demostrando el vibrante ecosistema innovador de la región.
Un punto de especial interés para los participantes fue conocer las características de la Aceleradora Comercial Defence Tech y el período de inicio de su esperada segunda edición, evidenciando la demanda de programas especializados que impulsen la llegada al mercado de soluciones innovadoras para el sector.
La jornada también sirvió para poner de relieve el papel de CEEIC como un verdadero Hub de innovación referente en el sector de la defensa. A través de los diferentes proyectos y programas que lidera y articula, CEEIC se consolida como un catalizador clave para fortalecer el tejido empresarial y tecnológico regional en este ámbito estratégico.
De cara al futuro, se dieron a conocer las próximas oportunidades dentro de la línea CAETRA INFO CEEIC. Entre ellas, destacan los próximos eventos con fondos de inversión especializados en defensa, la mencionada segunda edición de la aceleradora comercial, y una pionera aceleradora de Inteligencia Artificial (IA) específicamente diseñada para el sector naval.
Respecto a la cooperación entre las grandes empresas tractoras (Armada, Navantia, SAES) y la industria local y regional, se anunció que el siguiente paso consistirá en la organización de entrevistas bilaterales. Estas reuniones tendrán como objetivo seleccionar los partners más adecuados y facilitar la formación de consorcios para presentar proyectos a la línea CAETRA ARSENAL, además de ofrecer soluciones concretas a los retos planteados en los ámbitos de defensa, seguridad y reconstrucción, que en breve serán publicados por el INFO.
El evento concluyó con un almuerzo ligero de trabajo y networking estratégico, donde los asistentes pudieron intercambiar impresiones y sentar las bases para futuras colaboraciones, consolidando el éxito de esta jornada como un impulso significativo para la I+D+i en el sector defensa de la Región de Murcia.