Cartagena acaba de inaugurar una nueva forma de acercarse a su patrimonio con la puesta en marcha del proyecto de iluminación monumental del Cerro del Molinete. Con una inversión de 274.217 euros, este proyecto no solo embellece la ciudad al iluminar de manera espectacular los elementos históricos de la colina, sino que también realza su valor arqueológico y permite que los visitantes disfruten de la riqueza cultural de este enclave emblemático de la ciudad, incluso de noche.
El Molinete, que alberga vestigios de la Cartagena romana, medieval y moderna, se presenta ahora bajo una nueva luz, tanto literal como figurada. Desde el santuario romano hasta el molino-ermita, pasando por la muralla de Carlos I, cada rincón ha sido iluminado de forma pensada para resaltar su historia sin comprometer la conservación del yacimiento. "El proyecto va más allá de iluminar monumentos, lo que hemos intentado es contar mejor la historia de Cartagena y ofrecer un recorrido más accesible y atractivo para las visitas nocturnas", afirmó la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo.
El sistema de iluminación es innovador, ya que no solo se trata de resaltar los monumentos más emblemáticos, sino de crear una experiencia única. Con la implementación de un sistema de control de iluminación, los guías turísticos podrán personalizar las visitas, iluminando los monumentos a medida que avanzan en el recorrido. "La iluminación no solo realza los puntos más importantes, sino que también mejora la seguridad y el disfrute de los vecinos, ampliando las zonas de alumbrado en áreas de paso", agregó Arroyo.
Además, la tecnología LED utilizada en el proyecto asegura un bajo consumo energético, respetando el medio ambiente y adaptándose perfectamente a las características del terreno y las necesidades de conservación del yacimiento.
Este nuevo enfoque para descubrir Cartagena ha atraído a muchos visitantes, entre ellos a locales y forasteros que han tenido la oportunidad de conocer este importante sitio desde una perspectiva completamente nueva. María José Madrid Balanza, arqueóloga del Ayuntamiento de Cartagena, destacó que esta intervención es el cierre de un largo proceso de restauración y puesta en valor del Molinete. "La iluminación refleja los grandes valores del lugar, dándole también voz a las personas que vivieron aquí en la Cartagena republicana", comentó.
"Es imposible no apreciar la importancia histórica de este lugar", dice una de las personas que lo ha visitado de noche
Ana Sánchez, una cartagenera que había visitado el Molinete en el pasado, expresó su sorpresa ante el cambio. "Ver cómo la iluminación resalta cada rincón ha sido fascinante. La luz le da una calidez especial, y el recorrido por la noche tiene una tranquilidad que no se puede experimentar durante el día", explicó. Para ella, la visita ha sido una oportunidad para redescubrir su ciudad desde una nueva perspectiva. "El Molinete tiene una vista impresionante de la antigua Cartagena, y ahora, con esta nueva iluminación, es imposible no apreciar la importancia histórica de este lugar", añadió.
Guillermo García, un murciano que tiene raíces cartageneras, también destacó lo interesante que le resultó la experiencia. "No conocía estos rincones de la ciudad, a pesar de haber visitado Cartagena muchas veces. Esta visita ha sido una gran oportunidad para conectar más profundamente con mi herencia familiar y la historia de esta ciudad", compartió.
Juan Carlos Guerrero Fernández, otro cartagenero que participó en la visita, comentó: "La experiencia ha sido enriquecedora. Me ha sorprendido descubrir el origen del nombre ‘Cerro del Molinete’. Nunca había asociado este lugar con un molino, y ahora todo tiene más sentido".