El Ministerio de Defensa, a través del Arsenal Militar de Cartagena, ha aprobado una inversión de 500.000 euros para el suministro de repuestos destinados al mantenimiento de los motores del buque 'Cartagena', según se detalla en la memoria justificativa elaborada por la Jefatura de Mantenimiento.
La actuación responde a la necesidad urgente de realizar las labores de mantenimiento W5 (10.000 horas) en dos de sus motores (DG1 y DG2) y W6 (20.000 horas) en los otros dos (DG3 y DG4), conforme a los manuales del fabricante YANMAR. Estos motores diésel del modelo 6EY22LW son fundamentales tanto para la generación eléctrica como para la propulsión y el funcionamiento de los sistemas auxiliares del buque.
La Armada explica que estos trabajos están previstos para el segundo trimestre de este año, pero ante la imposibilidad de incluir a corto plazo los motores en el Acuerdo Marco de Motores -lo que no se prevé hasta finales de 2025-, ha optado por iniciar un procedimiento independiente para la adquisición de los repuestos.
Una vez formalizado el contrato con la empresa adjudicataria, el plazo máximo para la entrega de los materiales será hasta el 15 de diciembre de 2025 o hasta el agotamiento del presupuesto disponible, lo que ocurra primero. La documentación advierte que, en caso de incumplimiento del plazo, se aplicarán las penalizaciones legales correspondientes.
Esta intervención resulta especialmente relevante, ya que el buque CARTAGENA es el primer navío de la Armada en incorporar este modelo de motores, por lo que no se dispone aún de piezas de repuesto en inventario.
Acondicionamiento íntegro
A lo largo de las últimas semanas se han producido una cascada de licitaciones para acondicionar el buque con todo tipo de elementos propios del buque, entre ellos, material de maniobra, pertrechos de carácter general, hidráulicos de rescate, material de electricidad, de ferretería, sanitario, bombas sumergibles, así como material para los integrantes de su tripulación, como cascos de combate, chalecos balísticos, etc..., que han supuesto una inversión que ronda también los 500.000 euros.
El nuevo buque multipropósito (BPM) de la Armada es la nueva generación de buques auxiliares que forman parte de la marina española, junto al Carnota (A-61). Su principal misión es adaptar las necesidades que requiera la Armada en ese momento.
El ’Cartagena’ A-62 fue adquirido el pasado mes de septiembre a la empresa noruega Vestland Offshore que le había bautizado como ‘Ocean Fortune’.
Con una propulsión plenamente eléctrica cuenta con Sistema de Posicionamiento Dinámico, una novedad en los buques de la Armada, lo que permite que el barco mantenga la posición, con un metro de error, sin necesidad de anclar. Esto resulta muy útil en situaciones como apoyo a buceadores, recogida de minas, poder suministrar tanto combustible (con una capacidad de transporte de 2.000 toneladas), agua o alimentos.
Otra de las novedades de este nuevo buque de la Armada es su capacidad de remolcar hasta 70 toneladas, lo que permite auxiliar a cualquier buque de la flota española. Además, podrá retomar misiones científicas en la Antártida, ya que posee cota de hielo. En el futuro, también podrá colaborar el adiestramiento del resto de unidades de la flota como la fuerza de medidas contraminas, la flotilla de submarinos o los buques de acción marítima. Posee la capacidad de apoyo durante ejercicios y maniobras apoyando a otras unidades de superficie, actuando como buque minador, de apoyo a buceadores o buque de mando.