Cartagena

prácticas universitarias

Estudiantes de ingeniería, medioambiente y recursos humanos, protagonistas del nuevo programa de Navantia

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CARTAGENA. Mientras el proceso de negociación para el nuevo convenio colectivo para el periodo 2022-2027 sigue en punto muerto y la factoría en Cartagena sigue sin sacar nuevas propuestas laborales lo que sí que ha hecho es poner en marcha un programa de prácticas universitarias con el objetivo de brindar a los estudiantes la oportunidad de adquirir experiencia laboral inicial en distintos ámbitos relacionados con la empresa. Este programa busca fomentar el aprendizaje práctico y el desarrollo de competencias profesionales, siempre respetando las políticas y procedimientos de la compañía.

 De esta manera, ha lanzado su programa en diferentes departamentos como Sistemas mecánicos, departamento de selección, de medioambiente, de seguridad y salud laboral, documentación y biblioteconomía y de proyectos de ingeniería. Para acceder a las prácticas hay que cumplir los requisitos que se indican más abajo y las fechas de inscripción, dependiendo qué departamento sea, finalizan a lo largo de este mes de enero.  

Departamento de Sistemas Mecánicos

Estudiantes de Ingeniería Aeronáutica, Naval, Mecánica e Industrial podrán colaborar en:

  • Actualización de especificaciones de compra.
  • Codificación de COPIC.
  • Revisión de cálculos de accesorios de tubería.
  • Redacción de protocolos de prueba e informes de materiales.
  • Revisión de planos de flexibles y actualización de guías técnicas.

Departamento de Selección

Dirigido a estudiantes de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, incluye:

  • Seguimiento de alumnos en prácticas en todas las fases: incorporación, desarrollo y despedida.
  • Gestión de procesos de selección interna, externa y de becas.
  • Análisis de puestos, publicación de vacantes y entrevistas.
  • Actualización de bases de datos y atención a estudiantes.

Departamento de Medioambiente

Abierto a estudiantes de Biología, Ciencias Ambientales e Ingeniería Química, con actividades como:

  • Mantenimiento del Sistema de Gestión Ambiental.
  • Diseño de campañas de sensibilización ambiental.
  • Gestión interna de residuos y control de indicadores ambientales.
  • Seguimiento de obligaciones derivadas de autorizaciones ambientales.

Área de Seguridad y Salud Laboral

Estudiantes de Máster en Prevención de Riesgos Laborales podrán participar en:

  • Evaluaciones de riesgos y elaboración de planes de prevención.
  • Control de condiciones laborales y propuestas para la reducción de riesgos.
  • Actividades de formación en PRL y redacción de la planificación preventiva.
  • Auditorías internas y externas, así como análisis de requisitos legales.

Departamento de Documentación y Biblioteconomía

Destinado a estudiantes de Documentación y Biblioteconomía, con tareas como:

  • Clasificación y organización de documentación histórica del astillero.
  • Establecimiento de criterios para la gestión documental.

Departamento de Proyectos de Ingeniería NS

Estudiantes de Ingeniería Industrial, Naval, Mecánica, Telecomunicaciones, Electrónica o Eléctrica podrán colaborar en:

  • Manejo de software de cálculo para predicción de ruido radiado.
  • Análisis de metodologías de cálculo FEM y SEA.
  • Modelado CAD y análisis dinámicos.
  • Interpretación de resultados y elaboración de líneas de acción.
Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Dos años de legislatura y un socio que no es de fiar: ¿qué futuro le espera al Gobierno de Arroyo en Cartagena?
La Armada invertirá 1,5 millones en la varada y reparación de una flota de 22 buques de superficie destinados en Cartagena