El Partido Socialista de la Región de Murcia impulsará la creación de la Comarca de Cartagena con dos iniciativas en la Asamblea Regional; la presentación de una moción para que se reconozca jurídicamente la comarca natural que engloba a los municipios de Cartagena, Fuente Álamo de Murcia, Torre Pacheco, La Unión, Los Alcázares, San Javier y San Pedro del Pinatar; y una proposición de ley para establecer el procedimiento normativo necesario para crear las diferentes comarcas de la Región de Murcia, según han anunciado esta mañana el secretario regional del PSRM-PSOE, Francisco Lucas, y el secretario general de los socialistas de Cartagena, Manolo Torres. Es la primera vez que se presenta una proposición de ley en la Asamblea Regional proponiendo la creación de las comarcas.
Lo que viene recogido en el Estatuto de Autonomía es la posibilidad de los municipios de organizarse en torno a comarcas. Luego necesitamos la ley para desarrollar la propia comarcalización, delimitar las competencias y luego cada municipio o municipio que lo solicite se tendrá que desarrollar una ley específica para esas comarcas. "Esto se trata de una ley singular que permita a los municipios solicitar desarrollarse en torno a una comarca" explicaba Francisco Lucas, quien añadía que "nosotros que creemos en el Partido Socialista es un partido municipalista y creemos en la descentralización. Lógicamente la política cuanto más cercana es de los vecinos y vecinas está demostrada que es más eficiente. Por eso estas dos iniciativas van en esa línea, en esa apuesta por la descentralización".
En este mismo sentido se ha manifestado Manolo Torres, que ha recordado que Cartagena es un municipio tradicionalmente marginado por el Gobierno centralista del Partido Popular.
“Desde el Partido Socialista, defendemos una Región de Murcia en la que todos los ciudadanos tengan acceso a los mismos servicios y oportunidades, vivan donde vivan porque solo así construiremos una Región de Murcia más justa, más fuerte y, sobre todo, con más calidad de vida”, ha insistido Lucas.
En este mismo sentido se ha manifestado Torres, al señalar que “la planificación regional históricamente ha relegado a Cartagena a un segundo plano a pesar de ser la segunda ciudad en población y un centro industrial y militar fundamental. No se trata de querer más que nadie sino de reivindicar lo que nos corresponde”.
Torres ha puesto como ejemplos la nefasta gestión de la sanidad y la educación en Cartagena, así como la falta de infraestructuras dependientes del Gobierno regional, “ante lo que el Gobierno local del PP y Vox guarda un absoluto silencio. Por eso, desde el PSOE de Cartagena, de la mano del PSRM hemos decido pasar a la acción y abogar por una descentralización, avanzando hacia el modelo de la comarcalización”.
Congreso socialista en Cartagena
Por último, Torres ha presentado el lema y la imagen del Congreso que celebrará el PSOE de Cartagena mañana, 24 de mayo, en el que se elegirá la nueva ejecutiva local, una vez que Manolo Torres ha sido el único candidato a secretario general.
“Nuestro lema es Somos Cartagena, Somos Futuro, porque frente al estancamiento, la falta de proyecto, la paralización eterna de todo, el desgobierno, la falta de ilusión y el cansancio que provoca ya el PP, los socialistas somos el futuro del municipio”, señala Torres, que también ha presentado la imagen del Congreso que es el faro rojo de Cartagena.
Torres añadía que el PSOE "es un partido vivo y al final hemos pasado nuestras mejores etapas y nuestras peores etapas. Pero sí que tengo claro que a partir de mañana hay que seguir construyendo esa alternativa real de izquierdas que ahora mismo está en el Ayuntamiento de Cartagena para salir a la calle y defender los intereses de los ciudadanos y ciudadanas de Cartagena. La gran suerte que tenemos es que mañana participan 6 agrupaciones con más de 700 militantes".
Eso, añade Torres, "demuestra la fortaleza que tiene el partido también en Cartagena y en su municipio y que nos toca a partir de mañana seguir construyendo junto al impulso de nuestro nuevo secretario general regional una Cartagena del futuro. Por eso hemos planteado hoy algo. Que pasamos de esa Cartagena llorona o esa Cartagena excluyente que es el Partido Popular o en este caso la Cartagena llorona de Movimiento Ciudadanos a la Cartagena de verdad".