El Pleno del Ayuntamiento de Cartagena ha debatido este jueves una moción presentada por la concejala no adscrita María Dolores Ruiz para instar al Gobierno municipal a reunirse con colectivos civiles y militares con el fin de definir la ubicación de la vela del submarino Mistral (S-73) como elemento de memoria histórica y patrimonio naval en un espacio público de la ciudad.
Ruiz propuso como lugar idóneo la glorieta situada en la vía CT-33, a la altura del Hospital de Santa Lucía, por su amplitud y cercanía al mar. Su propuesta, además, contempla una recreación visual inspirada en la imagen del submarino Galerna durante una emersión de emergencia, mediante un sistema de atomizadores y difusores de agua que emule el soplado de los lastres de proa.
“El Mistral fue construido en 1980 en el astillero de Bazán y formó parte de nuestra historia naval durante más de cuatro décadas. La vela que albergaba sus periscopios, antenas y radar está ya en manos de la Asociación Cartagena Ciudad de los Submarinos, que logró un acuerdo de cesión con la empresa Hermanos Inglés”, recordó la edil, añadiendo que ya han pasado casi dos años desde que se formalizó dicha cesión sin que se haya concretado su destino final.
Apuesta por el entorno portuario
El concejal de Patrimonio, Pablo Braquehais, tomó la palabra para aclarar que el Ayuntamiento respalda la exposición pública de la vela, pero que será el Puerto de Cartagena quien determine su ubicación y condiciones, en el marco del rediseño del frente marítimo que se está planificando de forma conjunta con el Ayuntamiento.
“La vela del Mistral tendrá una ubicación en el entorno portuario, ese gran escaparate que representa el puerto de Cartagena. Así lo han decidido el presidente de la Autoridad Portuaria, la alcaldesa y ahora esperamos que también la propia asociación”, explicó Braquehais, quien añadió que los técnicos e ingenieros del puerto están ya trabajando en los detalles finales de la instalación.
El edil propuso que la redacción de la moción se ajustara a esta realidad institucional, algo que María Dolores Ruiz aceptó sin objeciones, recordando que en el texto ya se mencionaba que la asociación está en contacto con la Autoridad Portuaria para que sea esta quien ceda el espacio definitivo.
De esta forma, la moción fue finalmente aprobada, si bien con una formulación que deja claro que la gestión corresponde a la Autoridad Portuaria, en coordinación con el Ayuntamiento y la Asociación Cartagena Ciudad de los Submarinos. El objetivo: dar visibilidad a un símbolo de la historia naval de Cartagena y ofrecerlo al público en un emplazamiento representativo.