El Ayuntamiento deberá devolver 1,26 millones de euros -el 70% de la subvención que había recibido de 1,8 millones de euros- que había pedido tras desistir de un proyecto ambiental para mejorar la recogida de aguas pluviales en Mar de Cristal, Islas Menores y Los Nietos, que se había diseñado como una acción complementaria a los trabajos ya realizados en la rambla de la Carrasquilla y que había obtenido financiación de la Unión Europea a través de la Fundación Biodiversidad.
Desde el equipo de Gobierno se explica que han renunciado a la ayuda “ante la imposibilidad de disponer de unos terrenos de titularidad privada. Los propietarios se han negado a la cesión y se trata de suelo que no es expropiable, según la normativa urbanística, tal y como ha explicado el concejal de Infraestructuras, Diego Ortega.
“Con este proyecto del Ayuntamiento pretendía mejorar el sistema de recogida de aguas, después de haber realizado obras de seguridad en la rambla de las Carrasquilla. Con ese motivo, después de elaborar el proyecto, el Ayuntamiento pidió por una parte financiación a la fundación biodiversidad y por otra parte la disponibilidad de terrenos a los propietarios de las fincas necesarias. Aunque la subvención fue concedida, los propietarios no han cedido los terrenos”, ha remarcado.
Esta situación ha obligado al Ayuntamiento a tener que renunciar formalmente a la subvención estatal, obtenida de la convocatoria lanzada en septiembre de 2023 y por la que se concedió una ayuda de 1.799.907 euros, correspondiente al 90 % de su coste. Desde el Ayuntamiento se había solicitado un anticipo del 70 %, ya ingresado en las arcas municipales, y había reservado en el presupuesto de 2025 una partida de 619.968 euros como aportación propia.
Por tanto, la decisión de no ejecutar la actuación supone la devolución íntegra del anticipo recibido y la liberación del crédito municipal previsto, que revertirá a la Hacienda local. Un proceso que mañana se aprobará en la Junta de Gobierno Local.
La propuesta, impulsada por el Área de Infraestructuras se fundamentaba en un proyecto que tenía actuar en el cauce alto de la rambla con el objetivo de ampliar las actuaciones ya ejecutadas en el entorno de la rambla con financiación de la Comunidad Autónoma.
De 'proyecto estrella a estrellado'
El portavoz de MC Cartagena, Jesús Giménez Gallo, ha criticado la situación y explicaba que en apenas unos meses, "Arroyo presumía de haber conseguido millones en subvenciones para salvar el Mar Menor, de corredores verdes y soluciones basadas en la naturaleza" a renunciar "al proyecto estrella y pierdan la ayuda estatal que lo financiaba", añade.
El portavoz también subraya que, en el mismo día, la alcaldesa admite que el Ayuntamiento entra en déficit, mientras se incrementa el recibo del agua a los cartageneros para obras hidráulicas, perdiendo el dinero ya concedido para ejecutarlas. “¿Qué clase de gestión es esa?”, cuestiona.
Desde MC Cartagena, se denuncia que la gestión de Noelia Arroyo se caracteriza por titulares vacíos, desprecio al Mar Menor, subida de impuestos y una ciudad que paga su propaganda. Giménez Gallo añade: “¿Perderán más ayudas europeas? ¿Hasta dónde están dispuestos a hacer caer Cartagena?”.