Cartagena

Drogas, armas y altercados: balance anual del Grupo Operativo Especial de Seguridad Ciudadana en Cartagena

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Desde su creación, el Grupo Operativo Especial de Seguridad Ciudadana (GOESC) se ha convertido en el escudo de los vecinos en Cartagena. En 2024, sus patrullas han intervenido en 2.249 ocasiones. Algunas han sido rutinarias, otras, todo menos eso. Pero todas han tenido algo en común: un uniforme que aparece donde la tensión se palpa y una respuesta que busca evitar que la situación se desborde.

Hay nombres que se repiten una y otra vez en los partes de intervención. Santa Lucía. Lo Campano. Alumbres. El Ensanche. Barrios donde las plazas -esas que deberían servir para que los niños jueguen o los mayores charlen al fresco- se convierten, en ciertos momentos, en escenarios de consumo de drogas, altercados o botellones interminables.

Por eso, la Policía intensificó su presencia en puntos como la plaza de la Libertad o la plaza de Pablo VI. Solo en el Distrito 5, el GOESC realizó 101 controles en vía pública. Y no fueron en vano: incautaron 11 armas blancas, propusieron 46 sanciones por drogas y realizaron 3 detenciones.

La estadística aporta estos datos: 217 sanciones por drogas en total, 50 armas blancas requisadas, 60 intervenciones en riñas y escándalos, 356 infracciones penales. Entre ellas, destaca la detención de 4 personas por tráfico de drogas, con un alijo de más de 4 kilos de marihuana, medio kilo de hachís y pastillas de éxtasis. Todo esto en solo un año.

Pero más allá de los números, lo que pesa es el mensaje: la policía no ha dejado solos a los barrios más golpeados por la inseguridad. Están ahí. No solo con sanciones, sino con prevención. Con 1.080 controles y vigilancias -519 estáticos y 414 dinámicos- repartidos por todo el municipio.

El Casco antiguo, el más conflictivo

Los botellones y las concentraciones de vehículos no son solo un reto logístico. A veces son una chispa a punto de encenderse. En esas ocasiones, el GOESC despliega equipos completos. Su presencia en eventos masivos como las Cruces de Mayo, el Rock Imperium o las fiestas de La Aljorra ha evitado más de un susto.

El Distrito 4, que incluye el casco histórico, ha sido el que más ha requerido su presencia: 434 controles, 144 infracciones penales y 87 sanciones por drogas. También 9 detenidos, 34 riñas controladas y 29 colaboraciones con otros cuerpos de seguridad. Un esfuerzo titánico para sostener la calma donde la aglomeración y la noche a veces juegan en contra.

Drones, dispositivos Taser, cascos balísticos, escudos y chalecos. El GOESC patrulla con tecnología, bajo un entrenamiento diario, práctica de intervención y manejo de armamento. 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo