Mercedes Graña, concejala de MC Cartagena, llevó al Pleno una cuestión que seguramente se hacen unos pocos, ya que de Diego Salinas, teniente de alcalde de Cartagena, poco o nada se sabe más allá de la Oficina de Empresas. El edil, que ha ganado relevancia últimamente por una fallida moción de censura y un supuesto pacto frustrado con MC, ha aparecido en toda foto institucional en la que era reclamado. Su presencia en los actos ha crecido, aunque sigue siendo un misterio a qué dedica su tiempo.
Según la web del Ayuntamiento, sus atribuciones son las de concejal del Área de Gobierno de Desarrollo Económico, Empresa e Industria, pero su repercusión, tanto dentro como fuera del equipo de Gobierno, apenas se percibe. Es normal, por tanto, que la edil de MC le preguntara: "¿Cuál es su función dentro de la Oficina de Empresas y, de forma pormenorizada, con cuántas empresas se ha reunido y cuántas se han instalado en Cartagena?".
Salinas apeló a la confidencialidad de los datos para esquivar la pregunta, aunque respondió: "Soy el delegado del Área de Desarrollo Económico, Empresa e Industria. Por ello, diariamente me he reunido y lo sigo haciendo con empresas e industrias, así como con sus asociaciones y la Cámara de Comercio. Mis reuniones no solo han sido con las entidades ya establecidas en nuestro municipio, sino también con otras que pueden estar interesadas en instalarse aquí, a las que invito a hacerlo". Sin embargo, continuó con una justificación que bien podría parecer el inicio de una obra teatral: "Como usted comprenderá, por ser datos confidenciales, no le puedo decir de qué empresas se trata". A pesar de ello, ilustró a los presentes en el Pleno con una explicación: "Le voy a dar un dato que no sé si sabe, imagino que sí lo sabe, ¿no? Un dato muy importante para que vea la importancia que tiene la pyme, la empresa y la industria en Cartagena".
Para demostrar la relevancia de su concejalía, Salinas ofreció cifras: "En Cartagena, según el conteo del Impuesto de Actividades Económicas, hay 17.865 empresas. En Cartagena y su comarca, son 25.580 empresas. Eso quiere decir que tenemos el 70% de la cuota de mercado".
Añadió que en Cabezo Beaza operan 600 empresas, que generan 6.000 puestos de trabajo. En Los Camachos, 165 empresas emplean a unas 700 personas. Y en La Palma, 108 empresas dan trabajo a alrededor de 425 personas. "Le vuelvo a repetir: muy importante la pyme, la empresa y la industria en Cartagena. Porque, aparte de ser el segundo motor de la economía de nuestra comarca, especialmente en la subida del IPC, está generando muchos puestos de trabajo".
No sé si a Graña y al resto les habrá quedado claro a qué se dedica el concejal de Empresa, pero, al menos, ya conocemos cuántas industrias tiene la comarca.