Las críticas de pacientes, familiares y vecinos de Cartagena por el deterioro de la sanidad pública en el Área II que abarca Cartagena y su comarca, ha desencadenado una respuesta ciudadana con la creación hace ahora un mes de la Junta por la Defensa de la Sanidad Pública de la Comarca de Cartagena, una plataforma compuesta por ciudadanos, colectivos sociales y sindicatos que irrumpe para exigir soluciones inmediatas y revertir lo que califican como un abandono sistemático del sistema sanitario público.
Para este próximo jueves 22 de mayo a las 19:30 horas, la misma ha organizado una charla-coloquio titulada 'Sanidad pública en riesgo: Cartagena al límite', que se celebrará en la sede de la Asociación de Vecinos del Sector Estación (Avda. América, 11). El encuentro contará con la intervención de Juan Antonio Sánchez, vicepresidente de la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública de la Región de Murcia (ADSP-RM), quien ofrecerá un análisis de la situación regional.
Durante el acto, la nueva plataforma expondrá la gravedad de la situación sanitaria en Cartagena, marcada por demoras alarmantes en especialidades como neumología o reumatología, donde más del 70% y el 85% de los pacientes, respectivamente, aún no tienen fecha para consulta. A esto se suman retrasos prolongados en pruebas diagnósticas como colonoscopias y gastroscopias, que pueden llegar a demorarse más de mes y medio.
Uno de los principales focos de crítica es el cierre de plantas hospitalarias en el Hospital del Rosell, lo que constituye, según la Junta, un incumplimiento reiterado de la Ley del Rosell, que obliga a su funcionamiento pleno como hospital general. La plataforma también denuncia las derivaciones masivas a clínicas privadas como una estrategia deliberada del Gobierno regional, formado por PP y VOX, para debilitar la sanidad pública en favor de intereses privados.
Además, la Junta alerta sobre la situación de desamparo en salud mental y reclama una gestión pública más transparente, con mayor inversión en recursos humanos y materiales.