El Ayuntamiento de Cartagena ha aprobado este jueves, en Junta de Gobierno, el acuerdo para adquirir más de 90 hectáreas del entorno militar de Galeras y Fajardo, incluyendo los conocidos túneles de los submarinos, una superficie estratégica que durante décadas ha permanecido bajo titularidad del Ministerio de Defensa.
La alcaldesa, Noelia Arroyo, no ocultaba su satisfacción al anunciarlo: “Es un proyecto de ciudad. Un proyecto transformador que nos ilusiona muchísimo a todos los cartageneros”, dijo, visiblemente entusiasmada.
La operación permitirá al Consistorio formalizar en los próximos días -incluso, quizá, en las próximas horas- un acuerdo con el Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED), paso imprescindible para poner en marcha un ambicioso plan de reconversión de estos espacios históricos.
Y es que la idea va mucho más allá de una simple compra de suelo. Se trata de darle una segunda vida al patrimonio militar, integrándolo en el tejido urbano y cultural de la ciudad. “Ya estamos actuando en la batería de San Leandro, como lo hicimos antes en el Fuerte de Navidad. Queremos que ese legado sea de todos”, explicó Arroyo.
El proyecto, que se enmarca dentro de la recuperación de la fachada marítima de Faro a Faro, incluye usos turísticos de alto nivel. Uno de los más avanzados es la reconversión de la batería de Fajardo en un hotel de calidad, en línea con la apuesta municipal por un turismo más sostenible, selectivo y respetuoso con el entorno.
“Es un sueño que empieza a materializarse. Algo de lo que llevamos hablando años y que por fin empieza a tomar forma”, añadió la alcaldesa, recordando que estas actuaciones se integran en un plan más amplio de reactivación del litoral y del sistema defensivo histórico de Cartagena.
Con esta operación, el Ayuntamiento no solo recupera un espacio estratégico con vistas privilegiadas al puerto, sino que también abre la puerta a una nueva etapa, en la que los restos del pasado militar se conviertan en motores del futuro económico, turístico y cultural de la ciudad.