Cartagena

Carlos Campos gana el concurso de ideas para recuperar la Catedral de Cartagena con un proyecto que propone una cubierta flotante de madera

La propuesta ‘Espartaria’, seleccionada por unanimidad del jurado, permitirá proteger los restos del templo y crear un espacio cubierto de usos múltiples en diálogo con el Teatro Romano

Recreación de cómo quedará la restauración de la Catedral vieja de Cartagena

Recreación de cómo quedará la restauración de la Catedral vieja de Cartagena

Proyecto ganador del Concurso para la rehabilitación de la Catedral de Cartagena

Proyecto ganador del Concurso para la rehabilitación de la Catedral de Cartagena

Proyecto ganador del Concurso para la rehabilitación de la Catedral de Cartagena

Proyecto ganador del Concurso para la rehabilitación de la Catedral de Cartagena

Proyecto ganador del Concurso para la rehabilitación de la Catedral de Cartagena

Proyecto ganador del Concurso para la rehabilitación de la Catedral de Cartagena

Proyecto ganador del Concurso para la rehabilitación de la Catedral de Cartagena

Presentación del proyecto ganador del Concurso para la rehabilitación de la Catedral de Cartagena

Catedral vieja de Cartagena

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

La recuperación de la Catedral de Santa María la Mayor de Cartagena, más conocida como la Catedral Vieja, da un por fin un gran paso con la elección del proyecto ganador del concurso internacional de ideas convocado por el Ayuntamiento. La propuesta seleccionada se llama Espartaria y es obra del arquitecto Carlos Campos González, un profesional con amplia trayectoria en la restauración de patrimonio histórico. La actuación consta de cuatro fases por un importe total de 5,1 millones de euros. Su primera fase tiene un presupuesto estimado de 2,6 millones de euros, cuya financiación corresponde al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha anunciado este martes el fallo del jurado acompañada por su presidente, Juan Pedro Sanz, arquitecto y hasta ahora vicedecano del Colegio Oficial de Arquitectos de la Región de Murcia. Arroyo ha destacado que la propuesta ha sido elegida por un jurado multidisciplinar "conformado por historiadores, arqueólogos y arquitectos de gran prestigio" tras un proceso de deliberación "rigurosa, seria y técnica", y ha subrayado la importancia de que la información "se transmita con el máximo rigor, dada la carga emocional y el interés ciudadano que despierta este proyecto".

El proyecto Espartaria fue seleccionado por unanimidad entre doce propuestas presentadas, tras varias sesiones de debate del jurado. La solución planteada por Carlos Campos incluye una cubierta de madera de líneas contemporáneas que flota sobre los restos de la antigua catedral, respetando las estructuras existentes e integrando la intervención en el complejo entorno del Parque Arqueológico del Teatro Romano.

"El proyecto genera un nuevo espacio cubierto de usos múltiples, respetando la memoria del lugar y abriendo la posibilidad de nuevos usos culturales y religiosos", ha explicado Sanz. Una de las singularidades del diseño es que la cubierta deja pasar los pilares originales del templo, permitiendo el paso de la luz natural y generando la sensación de que esta flota en el espacio. Además, se mejora la conexión con el recorrido expositivo del Teatro Romano y se incorpora un nuevo mirador sobre el mismo.

Carlos Campos, según ha detallado la alcaldesa, ha trabajado durante más de dos décadas en la rehabilitación de patrimonio desde distintos organismos públicos. Entre sus trabajos más destacados figura la restauración de la iglesia de San Nicolás de Bari en Valencia, recientemente galardonada con el premio Hispania Nostra por su valor en la conservación del patrimonio como motor de desarrollo económico y social.

La alcaldesa también ha anunciado que próximamente se inaugurará una exposición pública con los trabajos presentados al concurso, junto con una jornada explicativa sobre los criterios seguidos por el jurado y los detalles técnicos de la propuesta ganadora. Esta muestra estará abierta a todos los ciudadanos interesados en conocer el futuro del emblemático templo, símbolo espiritual y patrimonial de la ciudad.

Desde el Ayuntamiento se recuerda que el proyecto se desarrollará conforme al Plan Director redactado por el arquitecto Juan de Dios de la O, que ya contempla actuaciones arqueológicas previas a cualquier intervención definitiva. Los restos conservados, como los del ábside mayor o los vestigios de épocas romana, medieval y moderna, serán respetados e integrados.

"Estamos convencidos de que esta propuesta nos ofrece la esperanza que necesitábamos para recuperar y poner en valor nuestra catedral", ha concluido la alcaldesa. El proyecto marca el inicio de una nueva etapa para uno de los enclaves más cargados de historia y simbolismo de Cartagena.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo