Cartagena

Cambio en la adjudicación del Cine Central: Abala y Actúa toman el relevo tras el descarte de la primera UTE seleccionada

1 / 2
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

El pasado mes de febrero, las empresas Lirola y Patrimonio Inteligente eran las propuestas por la mesa de contratación -presentaron su oferta en UTE-, para ser las encargadas de rehabilitar el Cine Central de Cartagena por un importe que asciende a los 4,8 millones de euros. Sin embargo, este mismo mes de abril, y cuando se le ha requerido a ambas mercantiles a que convaliden toda la documentación, la misma mesa de contratación ha decidido descartarla del proceso licitador aduciendo no han presentado suficiente documentación para demostrar que el jefe de obra propuesto cumple con los requisitos de experiencia exigidos. Según el pliego de condiciones, esta persona debe tener al menos 10 años de experiencia en obras de construcción y haber participado en una obra de al menos 4 millones de euros en los últimos 3 años. Sin embargo, la documentación aportada no prueba que el jefe de obra tenga esos 10 años de experiencia.

Esto supone que la mesa de contratación propone adjudicar el contrato para la rehabilitación del Cine Central y su edificio anexo a la empresa Abala Infraestructuras S.L. y Actúa Servicios y Medio Ambiente S.L., que se presentaron juntas en una UTE (Unión Temporal de Empresas). Esta decisión se toma porque su oferta fue la segunda mejor valorada, con 43,6 puntos y una propuesta, tal y como refleja el portal de contratación, para llevar a cabo la obra de 5.404.171,89 millones de euros y 30 meses de ejecución.

Ahora, se solicita a esta empresa que presente la documentación necesaria para comprobar que cumple con todos los requisitos exigidos antes de formalizar la adjudicación, que tendrá que tener la propia Consejería de Cultura a finales de la próxima semana.

La rehabilitación de este edificio, uno de los grandes proyectos impulsados por la Comunidad Autónoma junto con el Ayuntamiento, se convierte en un gran espaldarazo para Actúa y Abala. Recordemos que el Grupo Hozono Global -al que pertenece Actúa- ha llevado a cabo también el proceso de restauración del imafronte de la Catedral de Murcia, una de las intervenciones patrimoniales más importantes de los últimos años.

La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, firmaba a finales del pasado año la urgencia en la tramitación del expediente, alegando una necesidad inaplazable o cuya adjudicación sea preciso acelerar por razones de interés público, entre ellas la retirada de amianto de las cubiertas “material extremadamente crítico desde un punto de vista técnico, de ahí que el proyecto plantee su sustitución urgente por una cubierta nueva”, alegaban. Por otro lado, justificaban la existencia de elementos de interés patrimonial (molduras y ornamentos) diseñados por el arquitecto Lorenzo Ros, que se pueden ver muy dañados si no se toman medidas de forma urgente ya que filtraciones de agua pueden provocar en parte su desplome y pérdida irreparable. Se hace necesario y urgente, por tanto, la intervención con el fin de frenar el deterioro y evitar su destrucción.

El plan promovido por la Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia transformará el Cine Central en un espacio cultural multifuncional. Este nuevo centro albergará actividades de teatro, cine, exposiciones y conciertos, además de contar con salas de ensayo, despachos para asociaciones culturales y una terraza accesible.

El proyecto contempla la restauración de las fachadas protegidas, la eliminación de añadidos que no forman parte de su diseño original y la instalación de una nueva cubierta que mejorará la distribución de los espacios interiores. Todas estas intervenciones se realizarán respetando el valor patrimonial del edificio, que cuenta con la máxima protección arquitectónica.

Diseñado por los arquitectos Pedro Pitarch y Manuel Burgos, el plan de rehabilitación propone una renovación integral del interior del edificio. Se recuperará la doble altura original del vestíbulo principal, permitiendo la entrada de luz natural a través de sus ventanales restaurados. Asimismo, la sala principal conservará su estructura clásica, con palcos rehabilitados y elementos decorativos que rendirán homenaje a la historia del inmueble.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

El Puerto de Cartagena destina más de un millón de euros a mejorar su red de agua y protección contra incendios
Obras en el Mercado de Santa Florentina: mejoras en 12 puestos y nueva imagen en camino