Cartagena

ASCH, Jumabeda e Invemat se adjudican la construcción del nuevo edificio para dotar de nuevos espacios de trabajo en la Escuela de Infantería de Marina de Cartagena

Las empresas se han adjudicado el contrato por 6.902.878,10, un 5,3% menos de lo que la Armada lo había presupuestado

  • Plano de las obras y ubicación en la EIMGAF
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

La unión temporal de empresas compuesta por ASCH, Jumabeda e Invemat Levante se han llevado el contrato para construir un nuevo edificio que albergará los despachos, dependencias funcionales y todos los espacios y equipamientos asociados a las tareas de mando y dirección necesarias para el funcionamiento de la Escuela de Infantería de Marina General Albacete y Fuster (EIMGAF).

Las empresas se han adjudicado el contrato por 6.902.878,10, un 5,3% menos de lo que la Armada lo había presupuestado. Ahora cuentan con 24 meses desde que se firme el acta de comprobación del acta de replanteo.

Este proyecto incluye, además, la adecuación del patio central (patio de aulas) para permitir la realización de actos académicos, así como la construcción de pañoles académicos bajo el edificio de vestuarios de mando y el cierre de la fachada hacia dicho patio.

La ausencia del edificio de Mando y Dirección ha obligado a que parte del edificio de aulas sea ocupado por la Jefatura de Estudios y utilizado como almacén de material docente, reduciendo significativamente la capacidad destinada a las aulas. Asimismo, el Comandante Director, su órgano de dirección y las oficinas de la Ayudantía Mayor se encuentran actualmente ubicados en el edificio diseñado originalmente para el Cuerpo de Guardia. Incluso uno de los edificios de alojamiento tuvo que ser adaptado para cumplir con esta función.

A esta situación se suma un incremento en las necesidades docentes inicialmente asignadas a la Escuela. Esto ha generado un escenario en el que la demanda de aulas para actividades académicas ha aumentado, mientras que su disponibilidad disminuye al estar ocupadas por otros elementos que deberían estar en el edificio de Mando y Dirección.

Por tanto, la construcción de este edificio es esencial para dotar de espacios de trabajo adecuados a los órganos de gobierno, profesores y personal de apoyo. Esto permitirá liberar el edificio de aulas para su cometido principal y devolver el edificio del Cuerpo de Guardia a su función original.

La falta de un patio de aulas impide que la Escuela pueda formar como unidad en la zona de los edificios de enseñanza. En su lugar, se realizan formaciones en pequeños grupos separados en calles transversales. Además, no es posible llevar a cabo actividades académicas diarias y rutinarias que requieran formaciones conjuntas o asistencias grupales en un espacio exterior adecuado, como la ceremonia de izado de bandera.

De manera similar, la ausencia de pañoles para los departamentos de la Jefatura de Estudios ha obligado a utilizar diversas aulas para este propósito. Esta situación, junto con el uso del edificio de aulas como sede provisional de la Jefatura de Estudios, agrava aún más el problema de falta de espacios académicos.

Para solventar estas necesidades, se propone la construcción de la explanada del patio de aulas, el cierre de la fachada este de la planta baja del edificio de vestuarios de mando y la construcción de pañoles en dicha planta. Con estas obras se completará el cerramiento y la definición total del patio.

El nuevo edificio será rectangular, con una superficie de 340,51 metros cuadrados, y estará compuesto por una planta semisótano y tres plantas sobre rasante. Tendrá capacidad para unos 120 usuarios, entre los que se incluirán personal de las siguientes áreas y departamentos de la EIMGAF: Dirección, Centro de Comunicaciones (CECOM), Jefatura de Estudios, Departamento de Guerra Anfibia, Departamento de Instrucción y Adiestramiento, Departamento de Operaciones (incluidas las secciones de Artillería, Comunicaciones y Zapadores), Departamento de Logística, Departamento de Seguridad y Protección, Departamento de Idiomas, Ayudantía Mayor, Servicio Económico Administrativo (SEA), Núcleo de Formación Profesional y Jefatura de Sanidad de la EIMGAF.

La zona de actuación del patio y el edificio de Mando y Dirección se encuentra en el extremo noreste del conjunto de instalaciones de la Escuela, junto a los edificios existentes de vestuarios de mando y aulas. La superficie de implantación del edificio será de aproximadamente 1.118 metros cuadrados, mientras que la urbanización abarcará unos 4.825 metros cuadrados.

El proyecto incluye la urbanización del espacio central o patio situado entre los tres edificios perimetrales. Se ejecutará una calzada rodada alrededor de los perímetros este, sur y oeste del patio para permitir el acceso de vehículos a las puertas de los pañoles y facilitar su circulación hasta la calzada principal. El patio contará con un acerado peatonal perimetral, excepto en la zona de acceso a los pañoles, que deberá ser directa y sin cambios de nivel ni bordillo.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

COEC y FAVCAC reúnen a empresarios y vecinos para mejorar la conexión entre empleo y formación
Cartagena reitera su apuesta por la comarca del Campo de Cartagena con el respaldo unánime del Pleno