CARTAGENA. La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha vuelto a reclamar al Gobierno la cesión del Hospital Naval -donde actualmente se encuentra el campamento temporal de inmigrantes- para que el Ayuntamiento pueda darle un uso sociosanitario o el que consideren más beneficioso para los cartageneros. Asi lo ha manifestado esta mañana a preguntas de los periodistas tras un acto de campaña del PP en Cartagena para las elecciones europeas, en el que ha asistido el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras y al que también acudía el candidato del PP a las Europeas, Nicolás Pascual de la Parte.
Arroyo ha recordado que el Ministerio de Defensa incumple los plazos y compromisos que se habían establecido para acoger inmigrantes en el antiguo hospital militar. "El Ministerio no tiene ningún plan para el Hospital Naval y está incumpliendo sus compromisos", ha lamentado la alcaldesa.
Ante esta situación, el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, ha reiterado su petición de que el edificio sea cedido al Ayuntamiento. "Desde el Gobierno regional apoyamos la petición de la alcaldesa y del Ayuntamiento de Cartagena para que el Hospital Naval sea cedido a la ciudad", ha asegurado el presidente de la CARM, Fernando López Miras.
Miras ha añadido que el PP presentará una moción en la Asamblea Regional para instar al Gobierno a ceder el Hospital Naval al Ayuntamiento. "Es una infraestructura que tiene que repercutir en la ciudad y se le tiene que dar un uso que realmente sea el que quieran los cartageneros", ha insistido.
Por su parte, la alcaldesa de Cartagena ha anunciado hoy que el Ayuntamiento cuenta con el "respaldo al más alto nivel" de la Comunidad Autónoma, en la persona de su presidente, Fernando López Miras, para recuperar el Hospital Naval para uso sociosanitario o cualquier otro que decidan los cartageneros. "El presidente nos ha trasladado su apoyo a la cesión del Hospital Naval a los cartageneros para que podamos darle el uso que decidamos", ha afirmado la alcaldesa.
A pesar del apoyo de la Comunidad Autónoma, Arroyo ha lamentado la falta de respuesta por parte del Gobierno de España a las peticiones del Ayuntamiento. "No tenemos ninguna respuesta a las cartas que hemos enviado, ni a las decisiones del Pleno que hemos transmitido a los diferentes ministerios", ha criticado.
Ante esta situación, la alcaldesa ha exigido al Gobierno de España "respeto a la institución que representa a todos los cartageneros, respeto al Gobierno de Cartagena y respeto al Pleno del Ayuntamiento de Cartagena".
La alcaldesa ha destacado que la reivindicación de recuperar el Hospital Naval cuenta con el apoyo de la mayoría de los grupos políticos del Ayuntamiento, a excepción del PSOE, que ha votado en contra en las últimas votaciones.
Arroyo se ha mostrado confiada en que el Hospital Naval volverá a ser un referente para Cartagena. "Estamos convencidos de que el Hospital Naval tiene un gran futuro y que puede convertirse en un centro de referencia sociosanitario o en otro tipo de instalación que sea beneficiosa para todos los cartageneros", ha concluido.
La carta de Sánchez
Por otro lado, Miras ha criticado la carta que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dirigido a los ciudadanos para explicar la imputación de su esposa por corrupción. "Esto es más de lo mismo. Lo único que coincido con esa carta es que creo que el próximo 9 de junio los españoles tienen que dar una respuesta contundente a esa carta", ha señalado.
El presidente de la Comunidad ha considerado que Sánchez "no puede esconderse más" y que "alguien tiene que dar explicaciones". "Las explicaciones no pueden ser una carta. Dos cartas en un mes me parece que es reírse de los ciudadanos", ha criticado.