MURCIA. La nueva actualización de los niveles de alerta municipales sitúa a Cartagena, Torre Pacheco y Águilas en el mejor escenario posible. Estas tres poblaciones (que son la segunda, la sexta y la séptima más habitadas de la Región de Murcia) avanzan del riesgo 2 (medio) al nivel 1 (bajo). Junto a ellas se sitúan otras 31 localidades de la Comunidad, mientras que el resto (11 en total, con Murcia, Lorca y Molina de Segura entre ellas) quedan en alerta 2. Ningún municipio presenta un nivel 3 (alto) ni 4 (extremo).
Esta nueva situación permite que Cartagena, Torre Pacheco y Águilas puedan abrir sus tiendas con aforos al 75%. Todos estos cambios entran en vigor el miércoles. Los centros comerciales también amplían sus espacios comunes, ya que pasan del 50% al 75%. Los mercadillos, por su parte, pasan del 75% a poder instalarse el 100% de los puestos autorizados.
Eso sí, los 45 municipios están sujetos a una serie de restricciones comunes. Las reuniones no podrán superar un máximo de 6 no convivientes; la hostelería no puede acoger más de 6 comensales por mesa y sus interiores están limitados al 50% de aforo; y la actividad no esencial deberá echar el cierre entre la 1 de la madrugada y las 6 de la mañana. Los actos mitultudinarios podrán albergar un máximo de 5.000 asistentes al aire libre y 1.200 en interiores.
Por lo demás, se aplican las restricciones en función de su alerta. Así, los funerales de Cartagena, Torre Pacheco y Águilas podrán recibir un máximo de 50 personas si es cerrado y 100 personas en espacios abiertos, y siempre con un aforo del 75% del establecimiento.
Las ceremonias se podrán celebrar con un máximo de 200 invitados al aire libre y 100 en espacios cerrados. El aforo no podrá exceder del 75%. Las mesas de estas celebraciones, al igual que en la hostelería, tienen un máximo de 6 comensales tanto en interior como en exterior. Todos deben estar sentados; están prohibidas las pistas de baile. Y todos los invitados deben identificarse.
Hoteles y residencias estudiantiles
El aforo de las zonas comunes de los hoteles será también del 75%, y no del 50% como hasta ahora. Es la misma cifra que los espacios comunes de las residencias de estudiantes.
Por su parte, los cines, los teatros, los auditorios y los circos estarán limitados al 75%, con un máximo 1.200 personas si es interior y 5.000 si es al aire libre. Todas las entradas deben ser numeras, con butacas preasignadas.
De hecho, actos como los coros, grupos, cursos de baile, grupos o bandas de músicas podrán reunirse en locales con el 75% del aforo: si es cerrado con un máximo de 50 personas, y 100 si es al aire libre.
Además, se aplica el permiso máximo permitido para eventos como actos institucionales, políticos y sindicales, homenajes, inauguraciones, entregas de premios, galas, graduaciones y entrega de diplomas, presentaciones y actos musicales. Si es en local público e inferior a 4 horas, el aforo será el de los locales donde se haga. Si es en local privado y tiene una duración superior a 4 horas: 75% del aforo, con un máximo de 200 personas si es cerrado y 400 al aire libre.