MADRID (EFECOM). La Comisión Europea publicó hoy sus conclusiones preliminares sobre tres de las áreas en las que investiga a la plataforma X (antes Twitter) y acusó a esa red social de incumplir la Ley de Servicios Digitales de la UE por falta de transparencia y prácticas engañosas.
"X no cumple con la DSA en áreas clave de transparencia, utilizando patrones oscuros (en su marca de verificación con 'blue check') y, por lo tanto, engañando a los usuarios, al no proporcionar un repositorio de anuncios adecuado y al bloquear el acceso a datos para los investigadores", declaró en un comunicado la vicepresidenta comunitaria encargada del área digital, Margrethe Vestager.
La plataforma del multimillonaria Elon Musk tiene ahora un plazo de "al menos 14 días" para defenderse de las acusaciones o para proponer compromisos que solucionen los problemas y convenzan a la Comisión Europea, que podría imponer una multa a la red social de hasta el 6 % de su facturación anual en todo el mundo.
En paralelo, el Ejecutivo comunitario mantiene abiertas otras investigaciones contra X por motivos relacionados con la difusión de contenido ilegal, su política contra el contenido violento o sus métodos para evitar la desinformación y las injerencias extranjeras que Bruselas espera concluir próximamente.
El Ejecutivo comunitario abrió varias investigaciones contra X el pasado diciembre y ha concluido, en primer lugar, que la política de "cuentas verificadas" con una marca azul de la red social "no corresponde a la práctica de la industria y engaña a los usuarios".
Esa marca invita a pensar al usuario que la cuenta publica información veraz y confiable, cuando en realidad sólo se verifica la identidad del usuario, generalmente con una cuenta bancaria y un número de teléfono, y basta con pagar para comprar ese signo azul en X.
La Comisión sostiene que "hay evidencia de actores malintencionados que abusan de la 'cuenta verificada' para engañar a los usuarios". "En su momento, los 'Blue Checks' solían significar fuentes de información confiables. Ahora, con X, nuestra opinión preliminar es que engañan a los usuarios e infringen la DSA", señaló el comisario europeo de Mercado Interno, Thierry Breton.