CARTAGENA. Noelia Arroyo ha llegado a un acuerdo con Vox para incluir a sus cuatro concejales en el Gobierno de Cartagena. El partido ultraderechista consigue así su propósito, tras tender semanas atrás la mano al PP para dar “estabilidad” al gobierno municipal.
En un comunicado conjunto, las dos formaciones explican que el motivo del pacto llega "para superar el bloqueo mediante la elaboración de un acuerdo programático común que será impulsado desde un gobierno en el que se integrarán los concejales de Vox para garantizar la estabilidad institucional e impulsar las reformas, las inversiones y las políticas que necesita Cartagena".
Hasta el momento Noelia Arroyo se había resistido a meter a Vox en un pacto de gobernabilidad para la Legislatura y acuerdos pactos puntuales a uno y otro lado de la bancada del Pleno. Pero, no obstante, había insistido cuando se le ha preguntado que no descartaba un acuerdo con Vox si encontraba bloqueo del resto de partidos en aspectos tan importantes como los Presupuestos o las Ordenanzas Fiscales.
Ambos grupos consideran imprescindible "superar el bloqueo que se ha constatado" durante el comienzo de la legislatura y conferir al gobierno y al Pleno "la estabilidad que es precisa" para actuar con "eficacia" al servicio de los ciudadanos y "evitar que debates e intereses de carácter partidista dificulten la puesta en marcha de políticas y proyectos que urgen a Cartagena en un momento de transformación".
Los grupos han elaborado un acuerdo programático que reúne 70 propuestas procedentes de sus respectivos programas de gobierno. Las propuestas tienen como objetivos principales fomentar el empleo, impulsar la transformación industrial, diseñar el nuevo urbanismo, aumentar la proyección turística y mejorar la vida de los ciudadanos con servicios más eficaces.
Ese acuerdo será desarrollado por un gobierno en el que se integrarán los concejales del grupo municipal de Vox.
La nueva mayoría que sumarán los dos grupos "no será un obstáculo para seguir buscando el acuerdo con el resto de las formaciones políticas presentes en el Pleno porque la voluntad del pacto es tomar decisiones con el mayor consenso posible".
Ambos grupos "tenemos idearios propios y diferenciados, pero centramos nuestro acuerdo en el gran espacio de coincidencia que mantienen nuestros programas, desde el convencimiento de que la mejor forma de trabajar para los cartageneros es superar con generosidad posiciones maximalistas y dogmáticas".
"Lo hacemos conscientes de que sumamos dos de cada tres votos emitidos en las últimas elecciones municipales, pero convencidos de que el gobierno que vamos a construir va a ponerse al servicio de todos los cartageneros", añadía.