CARTAGENA. Cartagena celebra su día grande este Viernes de Dolores honrando a la Virgen de la Caridad. La corporación municipal ha salido esta mañana desde el Palacio Consistorial en una comitiva liderada por la alcaldesa, Noelia Arroyo, para asistir a la Basílica de la Caridad para la entrega de la Onza de Oro. Esta tradición histórica data del año 1762. Simboliza la aportación de 50.000 euros que anualmente otorga el Ayuntamiento de Cartagena al Santo y Real Hospital de Caridad. El cortejo ha estado compuesto también por maceros y agentes de gala de la Policía Local.
La Basílica de la Caridad ha lucido repleta de fieles para la celebración oficiada por el obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes. La misma ha tenido lugar tras la reciente renovación que ha supuesto la reapertura del templo al público de forma continuada. Así, han estado también presentes, entre otras autoridades civiles y militares, el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras.
La alcaldesa ha entregado la Onza de Oro al obispo. Y ha resaltado en su discurso: "La Virgen de la Caridad nos hizo a los cartageneros generosos para ofrecer solidaridad y valientes para reclamar justicia". La regidora ha dejado el bastón de mando a las puertas de la Basílica en señal de respeto a la Caridad, que ostenta también el honor de ser alcaldesa perpetua de Cartagena.
Tres siglos de protección
Arroyo ha destacado que los tres siglos que la Virgen de la Caridad ha acompañado a los cartageneros los ha convertido en un pueblo solidario: "Cartagena te ha tenido como protectora y guía; 300 años en que los que los cartageneros hemos encontrado en tí a la Madre que acoge, escucha y consuela. También a la Madre que enseña; la que nos hizo generosos para ofrecer solidaridad y valientes para reclamar justicia. Por eso somos un pueblo abierto a la acogida y que rechaza el abuso".
En la ofrenda, que, después de tres años, ha vuelto a realizar frente al altar mayor, la regidora ha pedido a la patrona “ayuda para asistir a nuestros vecinos que lo necesitan y para participar en el auxilio de quienes huyen de la persecución y la guerra. Necesitamos que ilumines el camino a quienes pueden detener los conflictos y las tensiones que causan dolor y muerte en demasiadas partes del mundo”.
La alcaldesa ha celebrado la finalización de las obras en la Basílica, “es una alegría entrar a tu templo y volverte a ver recibiendo a los cartageneros desde el altar mayor”. Y ha recordado que “los trabajos de rehabilitación con que tu Santo y Real Hospital han asegurado este edificio y recuperado toda su belleza. Es el resultado de un esfuerzo que aún no ha terminado, un esfuerzo que merece el agradecimiento de toda Cartagena y sigue necesitando el respaldo de todos”.
"Hoy es un día de alegría y de fiesta en Cartagena, una jornada que vivimos con la emoción de quien regresa a casa para reencontrase con su Madre”, ha dicho Noelia Arroyo, que también ha comentado que "nadie celebra el Viernes de Dolores con la emoción de los cartageneros porque este es el día de nuestra Madre y porque somos nosotros los responsables de abrir la Semana Santa de España", en referencia al Vía Crucis de la Cofradía del Socorro de esta pasada madrugada.
La primera edil ha anticipado que durante toda la tarde "los cartageneros de las diputaciones y los barrios vendrán con flores y con música a ver a la Caridad, y a pedirte empleo para sus familias y agua para sus campos”. Y ha señalado: "Hoy mismo cartageneros repartidos por todo el mundo se reunirán para recordarte y sentirán la añoranza de la tierra”.
La alcaldesa también ha pedido a la Patrona ayuda a los gobernantes, “que guíes a quienes tenemos la responsabilidad de servir a tu pueblo. Que nos sigas acompañando en el camino hacia la renovación, la prosperidad y el crecimiento; que ayudes a Cartagena a culminar con éxito los planes para avanzar como un municipio moderno, dinámico y abierto”.