Agroalimentario

En la Cámara de Comercio

Los regantes protestan este martes en Murcia contra "el sinsentido" de las reglas del Trasvase

El Scrats convoca la primera protesta tras conocerse la propuesta del Ministerio para actualizar las reglas de explotación del Tajo-Segura

  • Rueda de prensa del Scrats.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Primera protesta desde que se conoció la propuesta para reformar las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura. El Scrats (Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura) ha convocado para este martes, 6 de mayo (a las 12 horas), un acto de protesta en la Cámara de Comercio de Murcia para entonar su rechazo a un planteamiento que califican de "sinsentido" porque los regadíos "sufrirían una reducción media del 50%" y también porque "el 30% del tiempo el Trasvase no transferirá agua alguna para regadío".

Cabe recordar que el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas, por encargo del Ministerio para la Transición Ecológica, presentó la pasada semana en la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura un informe que actualizaba las reglas del trasvase a los caudales ecológicos previstos en el Plan Hidrológico del Tajo, acordado en enero 2023. El documento deslizaba una propuesta que, en la práctica, implica el recorte de hasta un 50% de los envíos de agua hasta 2027, al estimar que los embalses de la cabecera del Tajo pueden destinar al Levante las siguientes cifras: 320 hectómetros cúbicos este año; 278 hm3 en 2026 y 193 hm3 en 2027. 

Las nuevas reglas de explotación, en concreto, recortan de 27 a 24 los hectómetros cúbicos a trasvasar en el caso de que los embalses se encuentren en nivel 2. En el nivel 3, se pasa de los 20 actuales a 11 hm3 en 2025, a 10 hmen 2026 y a 9 hm3 en 2027.  Además, para llegar a ese nivel 3 hay que estar en un acumulado de 550 o 600 hm3, frente a los 400 hm3 de ahora. En el caso del nivel 1, se mantienen los 60 hm3 actuales, pero se sube el umbral de las reservas de Entrepeñas y Buendía de los 1.300 hm3 vigentes hasta los 1.600 hm3.

"Se confirma así la disminución de volúmenes disponibles para atender nuestras legítimas demandas a través del Trasvase Tajo-Segura, sin atender a los principios de solidaridad, sostenibilidad, racionalidad económica y vertebración del territorio, que promulga la legislación en materia de aguas", lamentan los regantes en una misiva firmada por su presidente, Lucas Jiménez, que fue enviada el pasado viernes y en la que convocan el acto de protesta.

Ante esto, añaden, "tenemos que mostrar nuestra más profundo rechazo a este sinsentido, y por ello hemos previsto un acto de protesta el próximo día 6 de mayo, martes, a las 12 horas, en la Cámara Oficial de Comercio de la ciudad de Murcia, en la plaza de San Bartolomé".

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo