Los pantanos de la cuenca del Segura cuentan con unas reservas de 336 hectómetros cúbicos, uno más que la semana anterior, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) recogidos este martes por Europa Press.
Los embalses del Segura disponen de 59 hectómetros cúbicos más que en la misma fecha del año anterior, y 112 menos que la media que suelen almacenar en esta época (448 hectómetros cúbicos).
Así, los pantanos de la cuenca del Segura se encuentran al 29,5% de su capacidad total.
En España, la reserva hídrica ha crecido un 0,9% de su capacidad total en una semana y almacena 42.835 hectómetros cúbicos. El Segura continúa a la cola de la lista y está al 29,5% de su capacidad.
Durante la semana, las precipitaciones han afectado las cuencas de la Vertiente Mediterránea. La máxima se ha producido en San Sebastián-Donostia, donde se han registrado 43,4 litros por metro cuadrado. En este marco, la vertiente mediterránea se encuentra al 74,5%, mientras que la atlántica está al 77%.
Todas las cuencas están por encima del 50% menos el Segura. Por encima del 70% está el Cantábrico Oriental se encuentra al 87,7%; el Cantábrico Occidental al 87,1%; el Miño-Sil al 84,7%; Galicia Costa al 84,2%; las Cuencas internas del País Vasco al 100%; el Duero al 90,6%; el Tajo al 84,8%; el Guadiana al 70,5%; Tinto, Odiel y Piedras al 91,7%; el Ebro al 88,4%; y las Cuencas internas de Cataluña, que se encuentran al 70,5%.
Por debajo del 70% está Guadalete-Barbate, que se encuentra al 55,4%; el Guadalquivir al 61%; la Cuenca Mediterránea Andaluza al 56%; el Júcar al 63,4%; y el Segura al 29,5%.