MURCIA (EP). La Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam) ha advertido este jueves de que "recortar" en un 50 por ciento los envíos de agua del Trasvase Tajo-Segura para los regadíos de la Región "aísla hídricamente" a esta comunidad y supondrá "la pérdida de miles de puestos de trabajo", según informaron fuentes de la organización en un comunicado.
Para el presidente de la federación, Santiago Martínez, "los planes expuestos por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) para 2027 significarán una catástrofe ya que se unen al cierre de los acuíferos de la cuenca del Segura sin ninguna alternativa", lo que convertirá a Murcia "en una región dormitorio".
"Fecoam y sus cooperativas reciben suministros en un porcentaje altísimo del trasvase, que dejarán de regar las tierras sin esos aportes hídricos", ha remarcado Martínez, que ha subrayado que "el desastre afectará a toda la sociedad, no solo a las cooperativas".
Para el dirigente de Fecoam, "con este recorte injustificado que se pretende aprobar para 2027 se acabará con la continuidad del modelo productivo de la Región de Murcia, afectando a miles de familias".
Asimismo, ha insistido en que "es absolutamente prioritario consensuar un plan transversal entre todas las administraciones, regional, nacional y europea, para dotarnos de seguridad hídrica, y que este sector estratégico como es el agro pueda seguir produciendo".