CARTAGENA. La alcaldesa, Noelia Arroyo, se ha reunido con Antonio Mestre, presidente de la Asociación de Empresarios del Valle de Escombreras (Aeve), y otros miembros de su junta directiva, para hacer un seguimiento sobre los proyectos de transformación del Valle de Escombreras, su sostenibilidad, movilidad, su calificación urbana y visualizar el futuro para seguir haciendo del Valle de Escombreras el gran motor económico de Cartagena. Aeve ha pedido celeridad administrativa para que las empresas puedan desarrollar sus proyectos y el Ayuntamiento ha recogido el guante.
El Valle de Escombrera es un referente industrial que se ha convertido en polo de atracción de inversiones millonarias gracias a proyectos industriales que pretenden llevar a cabo distintas empresas, gracias a las licencias concedidas por el Ayuntamiento. De los proyectos presentes y de los que están por realizarse a medio y largo plazo, se ha hablado en esta reunión de evaluación, que ha contado además con la concejala de Ciudad Sostenible del Ayuntamiento de Cartagena, Cristina Mora.
"Ha sido esta una reunión meramente informativa, para evaluar los proyectos que se están llevando a cabo en el Valle. Además se han visto proyectos a explorar en medio y largo plazo. También hemos abordado cómo mejorar los servicios públicos que presta el Ayuntamiento en materia de seguridad, movilidad y sostenibilidad en la zona" ha señalado la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, al finalizar la reunión.
Uno de los puntos que se ha tratado ha sido la mejora del transporte público, para dar un mayor servicio al Valle de Escombreras por parte del Ayuntamiento. "También hemos hablado del futuro desde el punto de vista urbanístico, ya que estamos, en estos momentos, recibiendo toda la información para la aprobación inicial del Plan General de Ordenación Urbana" ha añadido Arroyo.
"Más simplificación, más facilidades y más colaboración para que las empresas puedan trabajar y desarrollar sus proyectos con mayor celeridad, es en los que estamos trabajando desde el Ayuntamiento" resaltó por último la alcaldesa.
Por su parte, el presidente de Aeve, Antonio Mestre, ha señalado, al finalizar la reunión informativa: "El futuro del Valle de Escombreras pasa por el hidrógeno verde y por otras alternativas, como la electricidad renovable y verde. Los biocombustibles también serán un vector importante de crecimiento".
"Es un futuro que pasa, en gran parte, por las empresas que generamos energía en el Valle. Tenemos que descarbonizar, además de asegurar el empleo industrial" ha añadido Mestre.
"Hay más de 30 empresas en el Valle de Escombreras, con alrededor de 1.600 trabajadores. En el estudio que la Universidad Politécnica de Cartagena realizó en 2019 sobre el impacto socioeconómico del Valle, se señalaba que cada empleo directo en el Valle, generaba 12 empleos entre indirectos e inducidos" ha finalizado el presidente de AEVE.
El estudio, referido al año 2019, indica que la Aeve mantiene 28.180 empleos directos, indirectos e inducidos, y que su actividad industrial, dedicada especialmente al suministro y generación de energía, supone un impacto en la economía nacional, regional y local superior a los 2.134 millones de euros.
Murcia Plaza
Asociación de Empresarios del Valle de Escombreras
Aeve pide celeridad administrativa para el impulso empresarial en el Valle de Escombreras y el Ayuntamiento recoge el guante
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Aeve pide celeridad administrativa para el impulso empresarial en el Valle de Escombreras y el Ayuntamiento recoge el guante · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies