Murcia Plaza

'Covid 19: M&A en tiempos revueltos'

Neil Collen (Livingstone): "Las valoraciones de las empresas están en un momento muy dulce

  • Neil Collen (Foto: Eva Máñez)
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. El Foro de Asesoramiento Patrimonial y Tecnológico (FAPTECH), promovido por la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF) y su colectivo de socios desde 2015 en su edición de marzo 2021 ha analizado las fusiones y adquisiciones de empresas en tiempos de pandemia. Con el título 'Covid 19: M&A en tiempos revueltos' este webinar ha estado protagonizado por el equipo de socios de Livingstone en la Comunidad Valenciana, Neil Collen y Ximo Villarroya.

En la apertura, Neil Collen ha hablado de lo que pasó hace un año respecto a las M&A, “las operaciones grandes han caído, los industriales se han centrado en que sus empresas funcionen y minimizar el impacto de la crisis. No se quería hacer transacciones porque no se sabía a ciencia cierta que iba a suceder. Pasado el momento de crisis sí que se percibe como algunos sectores han resistido muy bien la pandemia e incluso han salido fortalecidos”.


A continuación, Ximo Villarroya ha comentado que los fondos de capital riesgo, y especialmente el segmento de venture capital, han estado muy activos en la segunda parte del año 2020. “Lo interesante será saber qué va a pasar cuando la economía empiece a despertarse ya que afectará también a las transacciones”, ha comentado Neil. En cuanto a valoraciones, “hay sectores que, pese a la pandemia, están funcionando bien como alimentación, construcción, tecnología, manteniendo niveles de valoración de ejercicios previos, e incluso en volumen de inversión”, explica Ximo Villarroya.

Por otro lado, también se ha hablado de los sectores más castigados por la pandemia como cadenas hoteleras, restauración, retail… “Va a ser interesante ver lo que pasará en el sector turístico que está intentando aguantar porque están convencidos que en el momento que se dé luz verde estaremos todos saliendo, viajando y la recuperación será evidente. 

Localización, clave

"La localización es clave a la hora de encontrar comprador en el sector hotelero", comenta Neil Collen a lo que Ximo Villarroya añade que, "los sectores turísticos han metido a las compañías en el congelador, con reducción de costes y están muy esperanzados en que esto pase cuanto antes. En cuanto al sector hotelero, resistirán mejor las cadenas turísticas que el turismo de negocios".

Respecto a los préstamos ICO, han dado algunas claves y se muestran optimistas de que las compañías puedan aguantar sin presentar concurso de acreedores. "Pensábamos que en estas fechas muchas empresas empezarían a presentar concursos de acreedores, pero extender un año más el pago de intereses ha sido positivo. Si tenemos suerte y este año la economía se reactiva, quizá lo evitemos", concluye Ximo.

Ximo Villarroya
Neil Collen ha destacado que la administración pública española ha reaccionado con agilidad y que como el ICO no llega a toda España, aliados autonómicos como el IVF ayudan con sus nuevos instrumentos financieros, como el desarrollado con fondos de capital riesgo de referencia (MCH y Oquendo) a ofrecer soluciones útiles a las pymes valencianas. Según Ximo Villarroya, 2020 ha sido un ejercicio en el que parece que puede comenzar un proceso de concentración y consolidación para el sector citrícola, con operaciones en las que los fondos de capital riesgo de referencia (MCH, GF, Atitlan) ya se han posicionado.

Como conclusión y sobre lo que va a pasar durante este 2021, Neil afirma que durante la primera parte del año va a haber bastantes transacciones. "Los resultados para las empresas son mucho mejores de lo esperado y las valoraciones están en un momento muy dulce". Ximo asegura, "cuando nos podamos olvidar de las mascarillas, todo volverá a niveles de 2018 y 2019. España va a ser un buen sitio para invertir internacionalmente y creo que funcionará la economía como antes de la pandemia. Nos olvidaremos mucho antes de lo que pensamos de lo mal que estábamos, y en un par de años habrá quedado olvidado".

Plan de negocio impecable

Como consejo final para los empresarios valencianos a la hora de aproximarse a potenciales compradores, Neil Collen ha destacado la importancia de contar con un plan de negocio impecable, buen posicionamiento sectorial, enfoque estratégico medioambiental, diversidad y transparencia. Ximo Villarroya ha añadido que además de un resultado saneado, los socios financieros buscan que los propietarios y/o directores tengan claro el plan de crecimiento a seguir en el medio/largo plazo.

Los diferentes Foros de Encuentro de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros comparten ideas e iniciativas de mejora entre profesionales y directivos de referencia, otorgando visibilidad a expertos y formación de interés para la plaza financiera valenciana. Sólo a lo largo de 2020 la Fundación ha programado en su plataforma multimedia un total de 29 webinars especializados de materias jurídico-financieras, así como 7 jornadas en formato dual (streaming y presencial).

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Fluidra, por técnico y por fundamentales
Hay más recorrido al alza en la renta variable mundial