MURCIA (EP/MP). La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, ha urgido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a que exija a la Unión Europea que se establezca un control activo de pruebas Covid-19 para los viajeros en origen y destino, "si no se quiere dar por perdido el año turístico".
Aunque la aplicación de esta petición "ya llegaría tarde", la Confederación considera que "es necesaria" para poder solventar la falta de confianza que existe actualmente en el mercado turístico español. El presidente de Cehat, Jorge Maricha, entiende que "estas pruebas Covid-19, las que determine la autoridad sanitaria, son vitales para poder seguir adelante si no se quiere dar completamente por perdido 2020 para el turismo".
Para Cehat, "no se puede estar al albur" de procedimientos diferentes o cuarentenas impuestas en cada uno de los países que conforman el arco europeo, algunos de los cuales son emisores fundamentales para España, como es el caso de Gran Bretaña.
"Toda medida que se pueda implantar y que sea viable operativa y económicamente debe hacerse para garantizar la seguridad, no solo de los viajeros, sino también de los empleados y de los residentes", ha afirmado Marichal.
La articulación de estos mecanismos de control, bien en los aeropuertos, hoteles o en otras instalaciones, debe llevarse a cabo cada vez que un viajero se desplace a otro país, tanto en la ida como en la vuelta, y, aunque desde la Confederación entienden que estas pruebas determinarían "solo fotos fijas del momento", serán "siempre mejor que no tener ningún tipo control".
Por otro lado, la Confederación Española de Hoteles y Apartamentos Turísticos se ha ofrecido a financiar los test a la salida de sus establecimientos en España. En este sentido, la cuarentena decretada por el Gobierno británico para quienes vuelvan de España, junto con las dictadas por Países Bajos y Noruega además de la recomendación francesa de no viajar a Aragón y Catalunya ponen en peligro ingresos del turismo extranjero para España cercanos a los 8.700 millones de euros entre agosto y septiembre, según Exceltur.
La confederación subraya la necesidad de que se tomen medidas a nivel europeo de forma urgente y se realicen test que den objetividad tanto en origen como en destino, con el fin de que exista reciprocidad y se garantice la máxima seguridad de los turistas, los trabajadores y los residentes de las zonas turísticas.
Por ello, afirma, los hoteleros españoles dan un paso adelante y se ofrecen a realizar los test en destino a los turistas extranjeros cuando se marchen de sus alojamientos en España, para ofrecer la mayor seguridad a los clientes que se alojen en establecimientos españoles.