MURCIA. Sobre el estreno de la línea de Alta Velocidad entre Murcia y Alicante se han dado muchas fechas, pero hasta la fecha ninguna se ha cumplido. Siempre se ha hablado de poner en marcha el AVE, con la variante de Monforte del Cid, en "los próximos meses", pero nunca se ha dado una fecha concreta. Esta vez, tampoco hay fechas, pero sí que hay un documento (corredormediterraneo.com) en el que se recogen cuando menos los compromisos del Ministerio de Transportes para terminar las obras y completar el corredor en la zona del sureste.
Así, en el caso de la conexión entre Madrid y las ciudades de Elche y Orihuela, se habla de que la línea podría entrar en funcionamiento en unos meses; todo parece indicar a principios de 2021. Lo que se sabe hasta ahora es que la línea ha estado en pruebas durante todos esos meses con el sistema ERMTS (referentes a Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario), al que tendrán que adaptarse todos los trenes de alta velocidad del país y de Europa hasta 2030. Y en estos momentos, se está en un proceso de formación de los futuros maquinistas de la línea.
Ahora bien, el AVE no culminaría su fin de trayecto hasta Murcia. ¿La razón? Las previsiones de Transportes es que para este año, o en el 21, culminen las obras de la primera fase del soterramiento de las vías en Murcia; que a principios de 2022, lo haga la segunda fase, y que de esta manera, el AVE pueda llegara a la capital de la región murciana en el mismo 2022.