MURCIA. Es completamente improbable que un idioma se mantenga puro. La interconectividad digital y física, el rebase diario de las fronteras y la herencia de lenguas antepasadas propician que, en este caso, el castellano se embeba de otros idiomas. Que los anglicismos llaman a las puertas de la RAE -por mucho que la institución los rehúya- es una realidad. Y que las nuevas palabras que se crean son cada vez más populares y se hacen un hueco entre la sociedad, también. Términos que se toman de otros idiomas y que o bien se respetan tal cual o bien se adaptan a una segunda lengua, en lo que aquí se conoce como un proceso de castellanización. O un tercer grupo más creativo: la combinación de dos idiomas, que dan a luz, por ejemplo, al spanglish, una palabra con doble nacionalidad.
Anglicismos y neologismos se cuelan todos los días en el hablar común. Si no me crees, prueba a contar cuántas de estas palabras se escapan en una conversación. El mundo del arte tampoco está libre de la influencia de otros idiomas, una situación propiciada por las corrientes surgidas y exportadas entre países, la internacionalización de las artes. Para evidenciarlo, Culturplaza ha elaborado una pequeña lista con algunos de los extranjerismos y neotérminos que salpican a la cultura. ¿Quién dijo que no se podía jugar a ser Shakespeare en el siglo XXI?
Música y baile
¿Recuerdas aquel festival al que fuiste antes de la pandemia? Ese en el que se podía bailar de pie y que colgó el cartel de sold out. Además de multitud de fans, los conciertos y la música en general también están plagados de extranjerismos. Muchos de los géneros como rock, pop, rap, jazz, funk o metal lo son, independientemente de la superstar que los interprete. En los festivales, miles de personas acuden a los lives de los artistas, quienes se preparan previamente en el backstage, repasando el repertorio de su tour, cuidando no olvidar ningún single, colocándose los in-ears para escuchar el resto de instrumentos antes de que el speaker pronuncie sus nombres para dar comienzo al show.