MURCIA. La gastronomía toma el protagonismo en la programación del festival internacional Murcia Tres Culturas que este año celebra su 25 edición. Asimismo, debido a su éxito y demanda por parte de los murcianos el año pasado, el festival vuelve a traer los talleres showooking, con una programación de 4 talleres gastro-culturales que ofrecerá un viaje culinario por las culturas cristiana, árabe y judía.
Los talleres, que este año se presentan bajo el título ‘Un viaje culinario por las culturas judía, cristiana y árabe', se celebrarán del 13 al 16 de mayo en la Escuela de Cocina ‘Eh!' de Cáritas. Cada sesión incluirá una clase práctica impartida por profesionales de la gastronomía y finalizará con la degustación del plato elaborado, permitiendo a los participantes conocer los sabores característicos de estas tradiciones ancestrales.
Para participar, será necesario reservar plaza el mismo día del taller a partir de las 10:00 horas a través de la web (www.compralaentrada.com) y el acceso a los mismos será totalmente gratuito hasta completar aforo.
Así lo ha presentado el concejal de Cultura, Diego Avilés, el cual ha destacado que "la intención principal que existe con la celebración de esta programación, de este festival es la de promover y transmitir valores tan importantes como la tolerancia, la paz y el respeto a través de la cultura y además también la intención de promocionar todo ese legado cultural que ha quedado hasta nuestros días en Murcia gracias a la convivencia de la cultura árabe, judía y cristiana que a día de hoy sigue siendo uno de esos carismas de los que debemos sentirnos realmente orgullosos"
El programa dará comienzo este martes 13 con el taller dedicado a la ‘Gastronomía musulmana', a cargo de Juan Azorín y Alejandro Medina. El miércoles 14 será el turno de la ‘Gastronomía judía', impartida por Gabino Martínez y Pedro Gallardo. Al día siguiente, jueves 15, los asistentes disfrutarán de una sesión centrada en la ‘Gastronomía Tres Culturas', con Miguel Hernández y Juan Antonio García. Finalmente, el viernes 16 se cerrará el ciclo con el taller de ‘Gastronomía cristiana', conducido por Alejandro Medina y Ricardo Lozano.
Durante el acto de presentación, también se ha dado a conocer el recetario que recopila las elaboraciones realizadas en la edición anterior. Este recetario será entregado a todos los participantes de los talleres showcooking de este año como recuerdo de esta experiencia gastronómica y cultural.