Murcia Plaza

conversaciones culturplaza

Espido Freire: "Escribir es un oficio tan aspiracional que está sujeto a diversas esclavitudes"

  • Foto: Nika Jimenez

MURCIA. Decía Jane Austen que hubiera preferido no volver a tener jamás éxito antes que vivir sin ser ella misma quien escogiera su propio camino. "Estoy segura de que fracasaría si hiciera cualquier otra cosa”, pensaba con creencia la escritora británica. Y no estaba para nada equivocada. Austen no solo es uno de los grandes clásicos de la literatura universal, es una autora absolutamente vigente, porque el retrato irónico que hizo de su época todavía sirve para entender la nuestra . "Despierta ecos conocidos en las mujeres y permite que los hombres comprendan mejor el mundo", señala Espido Freire. La también escritora, con gran trayectoria e importantes galardones a su espada, ha publicado un profundo ensayo titulado Tras los pasos de Jane Austen (Ariel, 2021). En él se pueden recorrer los lugares ficticios y reales que siguió la novelista de Orgullo y Prejuicio. Pero no es este un libro de viajes, va mucho más allá; comprende infinidad de datos, matices y documentación que Freire quería compartir tras años de investigación sobre la que es, como ella misma asegura, la escritora que más conoce, que más ha estudiado y cuya obra ha leído en más ocasiones. 

-Este libro tiene la intención de conectarnos con una Jane Austen más real y mucho menos idealizada. ¿Es una especie de deuda o un homenaje a la escritora?
-Es mi mirada sobre ella. Creo que todas las miradas anteriores tenían la intención de homenajearla, pero no siempre estoy de acuerdo com ellas Es una visión altamente subjetiva, y que no aspira a ser ni la única, ni siquiera la mejor. 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo