Murcia Plaza

la CEOE pide al Ejecutivo que intervenga "de inmediato" a fin de organizar el retorno

El Gobierno amplía el límite de conducción para facilitar el retorno de los camioneros atrapados

  • Camiones se agolpan a la entrada del Puerto de Dover (RU), este miércoles. Foto: EFE/ Facundo Arrizabalaga
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha aprobado una resolución en la que extiende el límite de conducción diaria y amplía el máximo de conducción bisemanal a 96 horas, con el fin de facilitar el retorno de los camiones atrapados en la frontera entre Reino Unido y Francia, una vez que se abrió la noche del martes.

El objetivo de esta resolución, que tendrá efectos hasta el próximo 13 de enero, es flexibilizar los tiempos de conducción y descanso de los transportistas españoles y permitir la posibilidad de realizar el descanso semanal normal en el vehículo.

Con ello, el Ministerio que dirige José Luis Ábalos quiere facilitar el transporte y la vuelta a casa de los transportistas, especialmente en estas fechas de Navidad, reduciendo al mismo tiempo el riesgo para su salud.

La resolución, que se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) próximamente, exceptúa los límites a la conducción diaria y suspende el límite de 9 horas y de 10 horas dos veces a la semana.

Además, pospone el inicio del descanso semanal transcurridos seis periodos de 24 horas, reemplaza el máximo de conducción bisemanal de 90 horas a 96 horas y permite que el conductor tome su descanso semanal normal en el vehículo, siempre y cuando el vehículo vaya adecuadamente equipado para el descanso de cada uno de los conductores y esté estacionado.

Por otro lado, el Ministerio sigue manteniendo un contacto estrecho con la embajada española en el Reino Unido, con el fin de conocer la evolución de las medidas adoptadas por los gobiernos británico y francés para restablecer los flujos entre ambos países.

También defiende haber realizado un seguimiento de la situación a través del grupo de trabajo comunitario de puntos de contacto de transporte, en el que participa el Ministerio junto con la Comisión y el resto de miembros de la UE, todo ello con objeto de garantizar que se retoman las directrices asociadas a las 'green lanes' en el menor tiempo posible.

Petición de la CEOE

En este sentido, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha solicitado el apoyo urgente del Gobierno para que intervenga "de inmediato" y ejerza las acciones diplomáticas pertinentes ante los gobiernos francés y británico, a fin de organizar el retorno de los conductores.

Asimismo, ha pedido que se adopten medidas de apoyo para atender las necesidades básicas de los transportistas atrapados en el Reino Unido, especialmente para dar cobertura a aquellos conductores que sufran un posible contagio que les impida retornar a sus domicilios, evitando dejarlos a su suerte.

La patronal destaca que el impacto económico y en la cadena de suministro de esta situación "es enorme", como resalta que también lo es "el drama humano causado al retener y bloquear durante ya dos noches a los conductores, sin medios suficientes para atenderlos, y con la perspectiva de no llegar a sus hogares en Navidad".

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

El UCAM CB casi se despide de la Copa al caer en Badalona y Rojas se va conmocionado (104-93)
Las obras de modernización nos aseguran unos cuantos años más de vida del Hespérides, el mejor buque español para hacer ciencia en la Antártida