Murcia Plaza

creada por pzifer y biontech

Cominarty, así se llama y así funciona la primera vacuna que llega a España

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Este domingo comenzará la vacunación en España y, por consiguiente, en la Región, a través de un protocolo que señala como prioridad las residencias y el personal sanitario. Las dosis llegarán de la mano de las empresas Pzifer y BioNTech y recientemente, se ha dado a conocer su nombre comercial: Cominarty. ¿Cuál es la razón?

El nombre elegido emana de las primeras letras de covid y de la mólecula ARNm que contiene las instrucciones para producir una proteína del SARS-CoV-2, el virus que provoca el coronavirus, según explica la web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

Ahora bien, y así se detalla en la página ministerial, la citada vacuna no tiene el virus en sí mismo y no puede provocar la covid-19. Este instrumento de protección contra la pandemia funciona con dos inyecciones espaciadas por 21 días

En cuanto a su manera de actuar, algunas de las personas que reciban la vacuna leerán las instrucciones del ARNm y producirán temporalmente la proteína que se encuentra en la superficie del virus y que es necesaria para que éste pueda entrar en las células del cuerpo.

Según se explica desde la AEMPS, el sistema inmune de la persona reconocerá esta proteína como extraña y producirá anticuerpos y células T activadas para defenderse.

De esta manera, si posteriormente la persona vacunada entra en contacto con la covid-19 su sistema inmune lo reconocerá y estará preparado para defenderse de él. La eficacia está calculada en base a 36.000 voluntarios a partir de los 16 años de edad (incluyendo mayores de 75 años), sin signo previo de infección. El ensayo mostró una reducción del 95% en el número de casos sintomáticos de la covid-19 en personas que recibieron la vacuna. 

En cuanto a las incógnitas, se desconoce la duración concreta de los efectos de la vacuna, así como también su eficacia respecto a las personas que ya han padecido la covid y en la reducción de la transmisión de los que padezcan el virus. Además, está recomendada a partir de los 16 años.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo