actores de la película 'campeones'

Gloria Ramos y José de Luna aterrizan en el teatro Apolo de El Algar con 'Campeones del humor'

13/02/2020 - 

CARTAGENA. Pocas películas han tenido el éxito en el cine español como lo tuvo hace un año la película Campeones. Ganadora del Goya a mejor película, su humor y la visibilización que hizo de las personas 'con capacidades especiales', la elevó a largometraje de éxito más allá de las pantallas. Ahora, el Teatro Circo Apolo de El Algar acogerá el próximo sábado, a las 20 horas, el montaje "Campeones del humor", protagonizada por dos de los actores de la película, José de Luna y Gloria Ramos.

Josete y Gloria son dos amigos que se conocieron en el rodaje de la película Campeones. Tras el éxito de la película ambos, decidieron dar un paso adelante en su vida yéndose a vivir a un piso de alquiler. Sus respectivas familias aceptaron el reto con una condición; que Claudia Fesser, su preparadora en la película, los tutelase. Por suerte para ellos, el apartamento de al lado de Claudia está en alquiler.

Al poco de iniciar su andadura como personas independientes surgen también los problemas de convivencia y sobre todo el miedo al futuro laboral que les espera. Un nuevo programa televisivo en busca de talentos los animará a probar suerte como participantes.

 A partir de ahí, todo puede ocurrir. Así comienza "Campeones del Humor", una comedia teatral que consta de dos actos. El primero aborda la problemática que, como ellos, tienen muchos jóvenes con discapacidad que quieren independizarse familiar y económicamente. Un monologuista que actúa en bares para sacarse “unas perrillas” y un director de cine fracasado completan el elenco de la obra.

En el segundo acto se ambienta el rodaje del programa de televisión. Para, ello el escenario se trasformará en un gigantesco plató de televisión donde los dos protagonistas, junto a otros participantes, realizarán una audición con el público del teatro como jurado.

 "Campeones del humor" es una comedia teatral para todos los públicos, especialmente recomendada para disfrutar en familia con una velada divertida, educativa en valores y de respeto al prójimo, apostando por la total inclusión social de las personas con discapacidad intelectual como ciudadanos de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria.

Noticias relacionadas

EL CABECICUBO DE DOCUS, SERIES Y TV 

'El triángulo de la tristeza', disfrute usted viendo a millonarios con diarrea

Por  - 

El director sueco Ruben Östlund considera que su obra es una mezcla de Larry David y Michael Haneke. Ciertamente, los puntos más fuertes, que son los más divertidos, de sus últimas y premiadas películas se encuentran en las escenas que más incomodidad provocan al espectador. En la última, gente obscenamente millonaria intoxicada por ostras en mitad de una marejada en un yate. Parece una idea de la editorial Brugera, pero con esas carcajadas ha ganado en Cannes y aspira a los Oscar

EL CABECICUBO DE DOCUS, SERIES Y TV 

Oil City, el documental que retrató a Dr. Feelgood: punks antes del punk; punks después del punk

Por  - 

El fallecimiento de Wilko Johnson trae a la memoria el legado de Dr. Feelgood, un grupo que triunfó en una época en la que la prensa especializada tenía fijación por el rock sinfónico y las expresiones artísticas más elevadas. Ellos, sin embargo, hacían la música del pub, de bares donde el alcoholismo y la violencia de una clase obrera sobreexplotada llevaba a los grupos a tocar a una velocidad e intensidad vertiginosa

next