CARTAGENA. El ministerio de Fomento ya ha ingresado al Ayuntamiento de Cartagena los 750.000 euros con cargo al 1,5% Cultural, que permitirán poner en marcha la tercera fase de las obras de recuperación del Anfiteatro Romano. A este montante hay que añadir los 250.000 euros que la Concejalía de Patrimonio Arqueológico, que dirige la vicealcaldesa Ana Belén Castejón, tiene reservados en el Presupuesto municipal.
“Esto implica una inversión de 1.000.000 de euros más para este yacimiento. Una vez que hemos recibido el dinero y que tenemos el proyecto y los pliegos redactados, se licitará a lo largo de este mes para que la obra esté adjudicada y pueda comenzar a principios del año que viene. En definitiva, continuamos trabajando con la meta de lograr tener más del cincuenta por ciento del yacimiento excavado y expuesto en menos de tres años”, ha indicado la vicealcaldesa.
Se trata de la excavación del sector suroeste del anfiteatro, así como su consolidación y restauración. “El proyecto supone que, una vez finalizada esta tercera fase, habremos excavado un 25% de este Bien de Interés Cultural y, si todo marcha según lo previsto, el Anfiteatro Romano de Cartagena se abrirá por fin a las visitas del público”, ha anunciado Castejón.
Además, el proyecto se complementará con un cierre perimetral y una iluminación estricta, que convertirá este edificio en un activo cultural y turístico de primer orden, algo que precisaba la adquisición del andamio perimetral de la antigua Plaza de Toros.
Pero lo más importante es que esta nueva fase “nos va a permitir sumar el Anfiteatro a la oferta turística de la ciudad y que tanto los cartageneros y cartageneras, como los turistas que vengan a nuestro municipio puedan disfrutar de una de las joyas patrimoniales que hacen de Cartagena un lugar único”, ha afirmado.
En cuanto a las próximas fases, el Ayuntamiento de Cartagena tiene suscrito un protocolo de actuación con el Ministerio de Fomento, independiente del programa 1,5% Cultural, que asciende a otros 2 millones de euros, que se van a invertir en cuatro ejercicios. Concretamente, 107.130 euros en 2022; 750.000 euros en 2023; 642.900 euros en 2024 y 535.800 en 2025.
Murcia Plaza
procedentes del 1,5% cultural
Fomento transfiere 750.000 euros que ponen en marcha la tercera fase de las obras de recuperación del Anfiteatro Romano
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Fomento transfiere 750.000 euros que ponen en marcha la tercera fase de las obras de recuperación del Anfiteatro Romano · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies