CASTELLÓ. (CP/EFE). La vacunación infantil ha arrancado sin incidencias y con absoluta normalidad en Castellón. En esta primera jornada, se ha inmunizado a un total de 853 estudiantes de 21 colegios de la provincia. Desde este miércoles y hasta el próximo día 22, los alumnos y alumnas de 4º, 5º y 6º de Primaria de los 184 colegios castellonenses y los de los siete centros de Educación Especial recibirán la primera dosis de la vacuna pediátrica de Pfizer. Tal y como ha indicado la Conselleria de Sanidad, entre un 60 y un 80% de las madres y padres de los menores han autorizado la vacunación.
Las consellerias de Sanidad Universal y Salud Pública y Educación, Cultura y Deporte han organizado la campaña en dos fases. La primera ha arrancado con el alumnado de los centros de Educación Especial y de los Centros Rurales Agregados porque, en ellos, las singularidades del alumnado o el uso compartido de espacios físicos recomiendan que su inmunización sea prioritaria.
En uno de los colegios donde se ha iniciado este miércoles la vacunación infantil, el CEIP Enric Soler i Godes de Castelló de la Plana, se ha vacunado a un total de 46 alumnos de 11, 10 y 9 años, según ha informado la directora de enfermería de Atención primaria del Departamento de Salud de Castelló de la Plana, Inmaculada Fabregat. También se ha comenzado a vacunar a los alumnos de los tres centros de educación especial de Castelló. Del mismo modo, ha indicado que ha habido una total compenetración entre la Conselleria de Sanidad y la de Educación para llevar a cabo la vacunación infantil.
Los centros educativos han habilitado aulas óptimas para que los profesionales sanitarios (un pediatra y dos enfermeras) lleven a cabo la inmunización de los escolares. Además, tal y como ha indicado una de las enfermeras de pediatría del Departament de Salud de Castelló, Marta Ortiz, en el CEIP Sanchis Yago de la capital de la Plana "la vacunación se ha desarrollado estupendamente y se ha vacunado a cerca de 110 alumnos", además "la organización ha sido perfecta por parte del colegio".
La profesional sanitaria ha explicado que el colegio ha preparado sillas en el patio para que los menores recién vacunados esperen los quince minutos reglamentarios tras el pinchazo. Asimismo, los profesionales de los centros educativos han sido los encargados de recoger las autorizaciones de los padres para vacunar a los menores y han sido ellos los encargados de llevar a los niños hasta el punto establecido para proceder a la vacunación.