Región

Lorena Lorca y Juan Carlos Pastor presentan su candidatura conjunta para liderar Sumar en la Región

Lorca es portavoz regional, y Pastor es el enlace territorial de Jóvenes Sumar Región de Murcia

Nuevas voces aspiran a liderar Sumar en la Región de Murcia. Se trata de Lorena Lorca y Juan Carlos Pastor, que han presentado su candidatura conjunta a la coordinación del Movimiento Sumar con el objetivo de que esta organización "pueda estar representada por dos voces que reúnen la juventud y la experiencia suficiente para lograr que Movimiento Sumar sea un proyecto fuerte a nivel regional".

Lorena Lorca es cartagenera y vive en la huerta de Murcia. De profesión es educadora social y ha estado toda su vida comprometida con la justicia social y la sostenibilidad, militando en diferentes organizaciones sociales, siempre en defensa de los derechos y el empoderamiento de las personas que más lo necesitan. En la actualidad, es portavoz de Movimiento Sumar en la Región de Murcia, como parte de la Coordinadora Estatal de Sumar, y con este paso "asume la responsabilidad de trabajar para que la región se convierta un día en un lugar más verde, feminista y solidario". 

Por su parte, Juan Carlos Pastor, también cartagenero, es profesor universitario de Relaciones Internacionales y doctorando en política internacional. Ha publicado diversos artículos y libros de relaciones internacionales y se describe como un activista en geopolítica, juventud y universidad. Desde el inicio ha estado formando parte del Grupo Motor de Jóvenes Sumar y, en la actualidad, es el enlace territorial de Jóvenes Sumar Región de Murcia dentro del grupo de dirección territorial.

Con su candidatura, ambos pretenden que dicha organización "pueda estar representada por dos voces que reúnen todo lo necesario para lograr que Movimiento Sumar sea un proyecto fuerte a nivel regional". De cara a la Asamblea Regional de Movimiento Sumar del próximo 15 de febrero, ambos candidatos han afirmado que están convencidos de que puede suponer un punto de inflexión, primero para consolidar y hacer crecer el proyecto político de Sumar en la Región de Murcia y, en segundo lugar, para que "empiece la cuenta atrás del gobierno privatizador, reaccionario y sin ambición de López Miras en la Región".

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo