El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Almenara celebrado esta tarde ha aprobado los presupuestos municipales para este ejercicio 2025, que rondan los 9 millones de euros en global. En concreto se han presupuestado 8,7 millones de gastos y 8,9 de ingresos, partiendo de un superávit de 251.000 euros atendiendo a la normativa vigente sobre los remanentes de tesorería. Las cuentas han sido aprobadas con los seis votos favorables del PSPV-PSOE, dos abstenciones del PP, y cuatro votos en contra de Compromís.
La alcaldesa, Estíbaliz Pérez ha calificado los presupuestos como unas cuentas "para impulsar Almenara, tanto en el presente, como en el futuro, y que desbloquean el consistorio, pues al no salir adelante las cuentas el pasado año, a lo largo de 2024 han estado prorrogados los presupuestos de 2023, con las limitaciones que ello ha supuesto en la gestión".
El capítulo de inversiones rondará el millón de euros. Entre las actuaciones previstas destacan obras como las del Pla Edificant para el IES Almenara, valorado en 581.000 euros o las actuaciones del Pla Impulsa (150.000 euros aproximadamente) que comprenden la segunda fase de l'Espai Cultural d’Almenara, la mejora de las aceras y accesibilidad en el casco antiguo de la Playa Casablanca, la accesibilidad y nueva grada en el campo de fútbol la Corona y los aseos públicos en el Recinto Ferial y Aparcamiento.
Además, también se acometerá una importante actuación en los accesos al Paraje Natural dels Estanys d'Almenara que mejorará y adecuará notablemente la entrada, así como una nueva fase de la restauración de la línea XYZ ampliando el Conjunt Memorial de Darrere del Castell. Al mismo tiempo se continuará adecuando y mejorando los caminos rurales de la localidad, a lo que se destinarán 60.000 euros. Finalmente, también se llevará a cabo una renovación y sustitución de las señales de tráfico.
En las cuentas también se atienden algunas cuestiones planteadas por los vecinos y las vecinas en los presupuestos participativos, como la limpieza de las calles, parques y jardines. En este sentido está previsto un importante refuerzo para mejorar de manera notable el operativo. Además, entre otros aspectos hay que destacar que aumenta el capítulo destinado a las subvenciones a las asociaciones, así como las áreas de Igualdad y Juventud, manteniéndose las partidas de Cultura y Deportes. Finalmente hay que señalar que disminuye el apartado de gasto corriente.