Entrevista

marinabaixa

Melody: "Ir a Eurovisión supone saldar una deuda que tenía con todos mis fans"

La artista ganó el sábado el Benidorm Fest 2025 lo que la convierte en la representante de España en el certamen europeo

  • Melody, ayer, tras ganar el Benidormf Fest. -

Melody (Sevilla, 34 años) será la representante de España en Eurovisión 2025. El certamen se celebrará e 17 de mayo en Basilea (Suiza). Ha obtenido su pase a por el micrófono de cristal tras ganar el sábado el Benidorm Fest 2025. Y aunque todavía es pronto para conocer la propuesta que llevará a Europa, la artista tiene claro que hará cambios "para que el mensaje se entienda" más allá de nuestras fronteras. La lucha por llegar a Eurovisión viene de lejos. La artista ya se presentó a la preselección en 2009, pero entonces quedó segunda. Ahora, 16 años después, podrá conseguir su sueño. 

P. Todo el mundo coincide siempre que en la experiencia de Eurovisión es increíble, pero es muy dura. No sé has tenido tiempo de pensar en qué viene ahora, has logado el primer hito, ¿cuáles son los que te quedan?

R. Bueno, ahora queda todo el trabajo para Basilea. Quedan reuniones, propuestas, sentarnos para ver qué es lo que vamos a hacer, qué cambio vamos a hacer. Y que nos quepa la menor duda de que vamos a por la mejor propuesta.

P.Preparar una candidatura reuiere de un gran esfuerzo laboral y familiar. ¿Cómo ha sido el apoyo de tu familia este tiempo?

R.Para mí mi familia ha sido un pilar muy para que esto salga adelante.cMi pareja, mi hermano que está mano a mano conmigo, que se come todo. Mis padres y por supuesto mi niño, que es el que me da la energía. No sé si lo habéis visto, es un bombón. Es un un niño supersimpático, risueño. Me tiene enamorada. Esta mañana cuando lo he visto me he vuelto loca.

P. La actuación tiene un par de piruetas bastante arriesgadas. No sé cuántas veces las has practicado y si durante la la actuación estás pensando 'venga, que ahora viene la voltereta'.

R. Ya no lo pienso. Antes sí.Antes decía, 'Dios santo de mi corazón, que ahora viene lo de caminar por los aires". Pero ya llega un momento que cuando lo haces tantas veces y también te rodeas de un equipo que te da tranquilidad, sale solo. Yo me acuerdo de las primeras veces . Era muy complicado. Me miró el bailarín y me dijo, "Melody, tranquila que te voy a cuidar como si fueses mi madre, no te vas a caer por nada del mundo." Y yo ya me tiro,nme dejo llevar.

P. ¿Qué te llevó de nuevo a presentarte a Eurovisión tras la experiencia fallida de 2009?

R. Yo creo que lo tenía pendiente por varias razones. Una, que no había entrevista, cada vez que lanzaba nueva música, en la que no me preguntaran. Y era algo que yo le debía a mis fans y a los eurofans. En 2009 hice una propuesta según el momento, cómo me encontraba y demás. Y ahora he hecho una propuesta diferentes. Los sonidos van cambiando, la vida cambia, y yo quería hacer una canción que fuese un poco un himno, ¿no?. Un tema esperanzador y un tema que tuviese fuerza. Una letra en el que la gente, mucha gente ,se viese implicada. Y es la realidad porque esa diva somos todos y todas, ¿no? Que luchamos por nuestro trabajo, que muchas veces tenemos muchas piedras en el camino o que tenemos otro sueño aparte de nuestro trabajo y que parece que no lo vamos a conseguir o que no tenemos esperanza y quien la sigue la consigue.

P. Ahora viene un tour por Europa para presentar la canción. ¿Lo afrontas con ganas?

R. Londres, Amsterdam, las pre-partys de Eurovisión... Vamos a estar en todos los sitios donde se tenga que estar. Yo soy una persona que cuando me comprometo, me comprometo con todo y vamos adelante, así que todo se va a llevar a cabo de la manera más positiva y con todo para adelante.

 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo