VALÈNCIA. (EFE) La Asociación de Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana (Asicval) ha advertido este viernes de que la Ley de Vivienda expulsará del mercado a inquilinos y propietarios, que ante la limitación de rentas de alquiler, retirarán sus propiedades del alquiler habitual para destinarlas al uso turístico o ponerlas a la venta.
Asicval, compuesta por 352 agencias asociadas, ha lamentado que la nueva ley "no vaya a solucionar el drama social" de la vivienda en España, una norma aprobada "sin consenso político y desoyendo la opinión de expertos" que "va a perjudicar principalmente" a quienes "supuestamente tenía que proteger", los inquilinos.
Desde la última modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos en 2019, la oferta de alquiler en la Comunitat Valenciana ha descendido cerca de un 50 %, mientras ha seguido aumentando el número de vivienda turística, temporal y de alquiler de habitaciones.
Considera que la percepción de los propietarios sobre la ley es de "completa inseguridad jurídica" por falta de protección, y añade que la mayoría de ellos no son grandes tenedores, sino particulares con una o dos viviendas que necesitan la renta del alquiler para vivir o para pagar una hipoteca.
Por ello, asegura que, pese a los incentivos fiscales, medidas como la restricción de rentas provocarán que muchos propietarios decidan vender sus inmuebles o destinarlos a otros usos como el alquiler vacacional, covivienda o alquiler de habitaciones.
Y denuncia que sean estos pequeños propietarios quienes tengan que renunciar a la percepción de sus rentas para ceder su inmueble a los inquilinos que se declaran en situación de vulnerabilidad, mientras la administración les busca una alternativa.
"La responsabilidad de la falta de vivienda social no puede recaer en los pequeños propietarios", afirman en un comunicado, a la vez que confían en que el desarrollo autonómico de la ley tenga en cuenta esta circunstancia y sea la administración la que se haga cargo de los impagos del inquilino en estas circunstancias.
Sobre el futuro índice de precios de referencia, cree que producirá desigualdades en una misma zona al devaluar la renta de propietarios de viviendas en muy buen estado y revalorizar las que presenten peores condiciones.
Además, la asociación opina que la Ley de Vivienda vulnera el derecho al libre ejercicio de la profesión inmobiliaria al prohibir cobrar honorarios a los inquilinos, e insiste en que los profesionales median para que los contratos sean más justos y equilibrados.
Y eso implica también, señala, proteger al inquilino para que no haya cláusulas abusivas, no tengan problemas al recuperar sus fianzas o no tengan que asumir gastos o reparaciones que no les corresponde.
En el ámbito autonómico, la asociación agradece a la administración la creación del Registro obligatorio de Agentes de Intermediación Inmobiliaria que, sin embargo, no contempla la nueva ley.
Lo Más Leído
-
1Los Bomberos de Murcia cuentan con 25 nuevos cabos, suboficiales y sargentos por promoción interna
-
2Hasta 250.000 murcianos se han registrado en la plataforma digital de formación de la CARM
-
3Totana estrena las mejoras en la Ciudad Deportiva 'Valverde Reina' tras invertir medio millón de euros
-
4Lorena Lorca y Juan Carlos Pastor presentan su candidatura conjunta para liderar Sumar en la Región
-
5Cartagena se viste de Carnaval: iniciará en los próximos días el montaje de las luces
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Las inmobiliarias alertan: la nueva ley expulsará a inquilinos y propietarios · AlicantePlaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies