Empresas

Javier Reina, nombrado consejero de Presidencia de CEV Alicante

El presidente de la confederación en la provincia, Joaquín Pérez, anuncia durante la junta directiva la creación de este puesto

  • Javier Reina y Joaquín Pérez. -

ALICANTE. El empresario Javier Reina ha sido nombrado consejero de Presidencia de CEV Alicante. Según ha explicado Joaquín Pérez, la elección de Reina responde a su sólida trayectoria profesional, su capacidad de liderazgo y su profundo conocimiento del tejido empresarial y socioeconómico de la provincia. “Además de ser una persona de mi máxima confianza, comparte los valores y la visión estratégica de la organización, lo que lo convierte en un pilar clave para la toma de decisiones dentro de la Confederación”, ha destacado el presidente de CEV Alicante.

Con esta incorporación, CEV Alicante refuerza su estructura y avanza en la implementación del Plan “Objetivo Alicante”, una iniciativa que busca impulsar el potencial empresarial de la provincia y consolidarla como un eje estratégico del crecimiento en la Comunitat Valenciana.

"Trabajaremos con determinación para que Alicante gane en proyección y reconocimiento, sin perder de vista la labor conjunta que desarrolla la CEV Comunitat Valenciana como organismo autonómico para vertebrar y fortalecer nuestro tejido productivo a nivel nacional", ha afirmado Javier Reina tras su nombramiento.

Javier Reina fue presidente de Terciario Avanzado entre 2018 y 2021, una de las primeras asociaciones empresariales de la provincia en apoyar el proyecto autonómico de la CEV. Durante su mandato, participó activamente en la Junta Directiva y el Comité Ejecutivo.

Es el máximo accionista de Reinas Capital, un grupo especializado en la inversión de capital en empresas de la Comunitat Valenciana y Murcia, y actualmente, ejerce como CEO de Custom Suits, una de las empresas fundadas por su grupo, especializada en la reconstrucción de activos en espacios de oficinas flexibles y coworking.

Parque Natural del Hondo: explorando su valor estratégico para la provincia

CEV Alicante continúa con su iniciativa de celebrar las reuniones de junta directiva en puntos clave de la provincia, acercando a los empresarios a conocer de primera mano las oportunidades que estos espacios pueden ofrecer en términos de desarrollo económico, innovación y sostenibilidad.

Ejemplos recientes de esta estrategia han sido la celebración de las últimas reuniones en La Alcudia, yacimiento arqueológico con un gran potencial turístico que podría potenciarse con mayor inversión en excavación; en el Puerto de Alicante, donde se han abordado sus proyectos de futuro y su impacto en la economía local; o en Inescop, el centro de innovación y tecnología que impulsa la transformación del sector del calzado y el reciclaje de materiales.

En esta ocasión, la junta directiva se ha reunido en el Parque Natural del Hondo, en Crevillente, un humedal de alto valor ecológico y estratégico gestionado por Riegos de Levante. Este enclave recoge el agua sobrante del río Segura y la distribuye a los regantes de 20 municipios de la provincia de Alicante, albergando la mayor comunidad de regantes de España. Su papel es esencial para la agricultura alicantina, que afronta desde hace años las consecuencias derivadas de la sequía.

Nueva designación en Fira Alacant

Por otro lado, la junta directiva de CEV Alicante ha aprobado la designación de Manuel Román Ibáñez como nuevo representante de la CEV en el Consejo de Administración de Fira Alacant.

Román, presidente de la Asociación de Componentes del Calzado, una entidad con una estrecha vinculación con el sector ferial, especialmente a través de Futurmoda, toma el relevo a Marián Cano, representante de la CEV en la Fira hasta su nombramiento como consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y actual presidenta de Fira Alacant.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo