Cultura

'Plastihistoria de la música': un recorrido por la historia de la música con escenas hechas en plastilina

Espacio Séneca acoge una curiosa exposición para el público infantil y familiar donde aprender de la historia de la música a través de la plastilina

  • Exposición en Espacio Séneca -

ALICANTE. Plastihistoria de la música recorre mediante una veintena de escenas elaboradas con plastilina la evolución musical de la humanidad en Espacio Séneca de una forma didáctica y amena en una exposición diseñada para un público infantil y familiar. El concejal de Cultura, Antonio Peral, ha inaugurado la muestra este martes, 4 de febrero, y ha señalado que "es una manera muy divertida de aprender sobre la historia de la música, sus instrumentos y personajes más relevantes en cada etapa, desde sus inicios hasta la actualidad".

"Es impresionante el detalle con el que han elaborado cada pieza y cómo han recreado con este material las diferentes etapas clave de la historia", ha añadido el edil. Una exposición que se podrá visitar en Espacio Séneca hasta el próximo 9 de marzo. En este itinerario educativo y ameno, los visitantes podrán disfrutar de algunos momentos de la historia de la música y de sus protagonistas, desde los clásicos Mozart, Bach y Beethoven hasta Los Beatles.

"La música tiene mucha historia detrás", así arranca este proyecto expositivo: "ya durante la Prehistoria, la música servía como vínculo o comunicación con lo divino. Los hallazgos de instrumentos musicales elaborados a partir de hueso u otros materiales indican que la música ha existido siempre".

La exposición recorre escenas singulares que comienza con la fanfarria de los ejércitos romanos, el Canto Gregoriano, continúa por el Renacimiento y Barroco, con la aparición de instrumentos cada vez más elaborados, hasta los modernos sintetizadores como principales protagonistas de la música disco. Todo ello acerca al público al conocimiento de lo compleja y variada que ha sido la historia de la música a lo largo de los siglos.

La muestra consta de 20 escenas de 80 x 40 centímetros elaboradas en plastilina montadas sobre peana negra y cubiertas con vitrinas, con texto explicativo en cartela. Todas las escenas son piezas únicas.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo