La coordinadora de IU acepta un preacuerdo con los morados

Habemus acuerdo en la izquierda: Podemos e IU concurrirán juntas a las elecciones en la Región

18/01/2023 - 

MURCIA. Podemos e Izquierda-Unida Verdes concurrirán juntas a las próximas elecciones del 28 de mayo en la Región de Murcia. Las dos formaciones han llegado a un preacuerdo para formar una coalición después de meses de duras y no fáciles negociaciones. Las coordinadora de IU se reunió este martes y decidió que se diera luz verde a una confluencia con Podemos. Fuentes moradas señalan que la coalición integrará a Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde, a "la espera de que otras fuerzas confirmen que también se suman a la coalición". 

El único fleco por cerrar sería la situación de Más Región, el partido de Óscar Urralburu, y también la de Equo, para "conseguir una candidatura unitaria", según apuntan fuentes de IU, que aclaran que ambas marcas "están incluidas en el preacuerdo". Los morados, que en un principio sólo reconocieron en la negociación como interlocutor válido a IU, se abrieron a que pudieran entrar más fuerzas en la papeleta. De hecho, el nombre previsto para la candidatura sería: "PODEMOS-IU-Alianza Verde-Equo-Más".

Podemos cedió y lanzó una última oferta

La pasada semana Podemos cedió sus pretensiones y comunicó una última oferta a Izquierda Unida, que ha sido finalmente aceptada. El partido que lidera el diputado murciano Javier Sánchez Serna le ofrece que más de la mitad de la candidaturas municipales serían encabezadas por IU, si bien en Murcia y Cartagena estarían lideradas por representantes morados. Con todo, de 21 municipios en los que podrían aparecer en la misma papeleta, Izquierda Unida ocuparía los dos primeros puestos de salida de la lista en 13 localidades frente a 9 de Podemos. 

Asimismo, Podemos rotaría su número 2 de la Asamblea Regional a mitad de mandato (a los dos años), "para que entrara un diputado de IU". La candidata, por tanto, será María Marín, tal y como decidieron los militantes de Podemos en primarias. Además, IU obtendrá "un tercio de la financiación del grupo, aun aportando menos del 20% para la financiación de campaña".

Una buena relación que se agrietó por las negociaciones

La confluencia autonómica no fue posible en 2015 ni tampoco en 2019. Sin embargo, las relaciones entre Podemos e IU cambiaron desde septiembre de 2019. Las dos fuerzas, que en el ámbito estatal están coaligadas (Unidas Podemos), trabajaban de la mano en muchas iniciativas e incluso era habitual que comparecieran conjuntamente en ruedas de prensa. La sintonía era evidente. Por eso la confluencia era algo que se daba por hecho que sucediera en la Región de Murcia, como así ha ido informando este periódico

Sin embargo, llegado el momento de materializar la alianza, las negociaciones se complicaron y el trato se volvió tenso, con tiras y aflojas entre las dos direcciones. Izquierda Unida llegó, por su cuenta, a un pacto con Más Región y Equo. Entre tanto, plataformas cívicas y miembros de la sociedad civil se movilizaron para pedir que "no hay que elegir entre papeletas hermanas" y concurrieran unidas a las urnas. Finalmente, ambas formaciones aparcan sus diferencias y se dan la mano.

Reacciones

Los morados se muestran satisfechos con el acuerdo de unidad alcanzado en la Región de Murcia y aseguran que "van a trabajar en levantar un proyecto de Región que ponga fin a los 27 años de corrupción y retrocesos sociales del PP". También celebran que la candidata vaya a ser María Marín, ya que consideran que "ha hecho un enorme trabajo tanto desde la Asamblea Regional de Murcia como única oposición al gobierno del PP y Vox, como en materia medioambiental y particularmente en políticas de protección del Mar Menor".

Noticias relacionadas

next