MADRID (EFECOM). Las políticas públicas de redistribución a través de impuestos y prestaciones permitieron reducir en un 32,5 % la desigualdad en la distribución de la renta entre los hogares españoles en 2022, el dato más bajo desde el inicio de la serie en 2017, según Fedea.
Fedea ha publicado este lunes su 'Observatorio sobre el reparto de los impuestos y las prestaciones entre los hogares españoles', en el que analiza cómo impactan los impuestos y prestaciones en la renta disponible de los hogares españoles y en su redistribución.
De acuerdo a su análisis, las prestaciones monetarias -como las pensiones o la prestación por desempleo- fueron las responsables del 72 % de la reducción de la desigualdad, mientras que las prestaciones en especie -sanidad y educación- lo hicieron en un 25,2 %, y, los impuestos, en un 2,8 %.
También apunta que el 60 % de los hogares con menor renta bruta fue beneficiario neto de la intervención pública -es decir, recibió más en prestaciones de lo que pagó con sus impuestos-, mientras que el 40 % restante fue contribuyente neto.
El informe de Fedea muestra que en 2022 se produjo un aumento de la renta de mercado obtenida por los hogares del 12,8 % con respecto a 2021, sobre todo gracias al buen comportamiento de las rentas del capital y del trabajo.
Al mismo tiempo, las prestaciones monetarias aumentaron un 3 %, con un aumento del gasto en pensiones y asistencia social, pero un retroceso en desempleo. Estas prestaciones permitieron reducir la desigualdad de la renta de mercado en un 23,4 %.
En ese año, la renta disponible (después de impuestos) aumentó un 10,3 % a pesar del fuerte aumento de la recaudación tributaria (del 11,2 %) y de que el sistema fiscal solo redujo la desigualdad en un 1,2 %.
Por lo que respecta a las prestaciones en especie, aumentaron en un 4,9 %, sobre todo por el efecto de la educación. Las prestaciones en sanidad y educación redujeron en un 10,8 % la desigualdad entre los hogares.
Esto contribuyó a elevar la renta disponible extendida (suma de renta disponible y prestaciones en especie) un 9,3 %.
Lo Más Leído
-
1Mula estrena Puntos de Actualización del DNI para acercar servicios esenciales a la ciudadanía
-
2El Museo Ramón Gaya saca a luz las obras donadas por su viuda a Murcia: expone 'El legado de Isabel Verdejo'
-
3El Portús contará con una glorieta que reforzará la seguridad vial en los accesos turísticos a Cartagena y Mazarrón
-
4Las madres Mercedarias de Lorca ponen a la venta media tonelada de 'rollicos' de San Blas
-
5Murcia tendrá 'rooftops' con piscinas en las azoteas de hoteles y restaurantes de la ciudad
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La intervención pública redujo la desigualdad de la renta en un 32 % en 2022, según Fedea · España · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies