VALÈNCIA. (EFE). El Hospital Quirónsalud Valencia realizará mamografías gratuitas a mujeres mayores de 40 años el próximo 18 de octubre con motivo del día mundial de esta patología, en la que el diagnóstico precoz reduce la mortalidad entre un 15 y un 20 por ciento.
El cáncer de mama es el más frecuente entre la población femenina en España, representa el 29 % de todos los cánceres y se estima que una de cada ocho mujeres padecerá cáncer de mama, según un comunicado del centro sanitario.
El aumento de su incidencia, según Teresa Olmos, especialista en cáncer de mama del Servicio de Oncología de Quirónsalud Valencia, "se encuentra en el envejecimiento de la población, puesto que su máxima incidencia se encuentra en mujeres mayores de cincuenta años, pero la incidencia en mujeres menores de cuarenta años ha aumentado un 10 % en los últimos años".
El motivo del aumento de la incidencia puede ser debido a los cambios en el estilo de vida, la tendencia a disminuir el número de hijos, la edad más avanzada para un primer embarazo y los antecedentes.
Los especialistas recomiendan someterse a una primera mamografía a los cuarenta años y la repetición de esta prueba cada dos años para el diagnóstico precoz de esta patología, "aunque dependiendo de la característica de la mama el especialista podría recomendar una revisión anual durante un periodo de tiempo para un mejor seguimiento", apunta Olmos.
Las mujeres interesadas en someterse a la prueba en el centro hospitalario deberán solicitar cita previa llamando al 96 339 04 00 y presentar la prescripción médica en el momento de la realización de la prueba
El Hospital Quirónsalud Valencia ha puesto en marcha un circuito rápido para el diagnóstico precoz de mama al que pueden acceder directamente las mujeres que quieran someterse a un estudio de sus mamas con el objetivo de facilitar un diagnóstico temprano de los casos en población general.
Este servicio está compuesto de oncólogos de dilatada experiencia en el diagnóstico precoz de cáncer de mama para valorar el riesgo de padecer un tumor mamario, mediante revisión clínica y solicitud de mamografías y ecografías mamarias, según las fuentes.
Una vez valorado el riesgo y comprobadas las pruebas de imagen tras una minuciosa exploración, los oncólogos emiten un juicio diagnóstico y unas recomendaciones de forma inmediata.
Esta unidad está dotada con un mamógrafo con tomosíntesis, uno de los más avanzados del mercado y cuya tecnología permite evaluar la mama de forma volumétrica, en 3D, y obtener cortes milimétricos que favorecen un estudio mucho más preciso de la glándula, ya que elimina la superposición de estructuras normales que pueden ocultar la existencia de un tumor.
Se ha demostrado que la tomosíntesis es capaz de detectar hasta un 30 % más de cánceres de mama que la mamografía convencional, diagnosticando tumores en estadios muy precoces y mejorando por tanto el pronóstico
Lo Más Leído
-
1Las calles de Torreagüera se inundan con tropas del Conquistador y mudéjares en la V edición de la Fiesta de la Entrada
-
2El UCAM CB, décimo a un triunfo de las eliminatorias y con 250 triunfos de Sito en la Liga
-
3El Efesé, 528 minutos sin marcar, a un cuarto de hora de igualar su peor racha en cinco años en Segunda
-
4El UCAM CF, que sigue sin ganar este año, cede el liderato en la Segunda RFEF
-
5El Efesé evidencia que es el colista indiscutible y pierde en una tarde de protesta continua
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La Quirónsalud Valencia realizará mamografías gratuitas el próximo 18 de octubre · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies