Comunitat Valenciana

El juez pide a la UCO que investigue las cuentas de Ábalos y le cita el 18 de febrero

  • -

VALÈNCIA (EFE). El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha pedido a la UCO un informe de la situación económico patrimonial del exministro y diputado por Valencia Jose Luis Ábalos, a quien, además, ha citado para que declare el próximo 18 de febrero como investigado.

Además, el magistrado ha acordado citar a 17 testigos entre el 25 de febrero y el 5 de marzo, entre ellos, los ex altos cargos de Transportes Jesús Manuel Gómez García, Javier Herrero e Isabel Pardo de Vera; el jefe de gabinete de la vicepresidenta María Jesús Montero, Carlos Moreno, y Joseba García Izaguirre, hermano del exasesor de Ábalos Koldo García.

También pide la testifical de Víctor Ábalos, hijo del exministro, de Carmen Pano y su hija, la empresaria que dijo haber llevado 90.000 euros a la sede del PSOE en Madrid, así como la expareja del exdirigente socialista Jessica Rodríguez, y a varios empresarios.

En su auto, Puente retoma las diligencias una vez obtenido el suplicatorio del Congreso y requiere a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, "a la mayor brevedad posible", un informe sobre la situación económico patrimonial del exministro y de su hijo.

Y ello, precisa, conforme resulte de la consulta de fuentes abiertas, expresivo de las cuentas o depósitos bancarios de los que pudieran ser titulares, cotitulares o autorizados; de los bienes inmuebles o vehículos que se hallaren registrados a nombre de uno u otro; y de su eventual participación en entidades mercantiles como administradores, socios o partícipes.

Además, el magistrado cita de nuevo a Ábalos para el 18 de febrero, quien ya declaró el pasado 12 de diciembre de manera voluntaria, aunque ahora ya lo hará como investigado tras la concesión del suplicatorio, y advierte de que tras la comparecencia estudiará la adopción de medidas cautelares contra él.

El juez busca comprobar las acusaciones de Aldama

El juez requiere también a la UCO un informe a partir de llamadas telefónicas que conciernen a Ábalos, Koldo García y al empresario Víctor de Aldama, debiendo expresarse, además, la totalidad de los terminales o dispositivos intervenidos a cualquiera de los dos últimos en el curso de las investigaciones ya practicadas.

Con especial referencia, continúa, a los mensajes que, en este momento de la investigación, pudieran haber intercambiado, desde cualquiera de los teléfonos, Aldama con José Luis Ábalos, Víctor Ábalos, el ministro Ángel Víctor Torres o subordinados de éste, el secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, o con cualquier otra persona aforada ante el Tribunal Supremo.

Asimismo, pide identificar a las personas que contrataron a Jessica Rodríguez, primero en Ineco y luego en Tragsatec, empresas gestionadas por el Ministerio de Transportes.

En el auto, el juez cita para el 18 de febrero a Koldo García para una prueba caligráfica con el propósito de establecer la eventual coincidencia entre su letra y la que figura en los documentos aportados por Aldama, que ya Koldo rechazó ante el juez.

Se tratan del anexo de los Presupuestos Generales del Estado de 2021 que Aldama presentó en el Supremo con supuestas obras públicas preadjudicadas, y de un pantallazo que aportó para intentar probar presuntos amaños, con una nota manuscrita sujeta por una mano.

Igualmente, designará un perito para que informe sobre el valor de mercado correspondiente al piso en el Paseo de la Castellana, en Madrid, que presuntamente Ábalos adquiriría, sin contraprestación, como garantía del cumplimiento del compromiso de varias constructoras de pagar comisiones si eran adjudicatarias de contratos preadjudicados, aunque el exministro no llegó a ocupar el inmueble.

Un informe de los pisos con "señoritas"

El juez pide también a Aldama para que aporte, en un plazo de diez días, la lista de los pisos que asegura haber facilitado para encuentros con mujeres en los que, según expresó, participaban el ministro Ángel Víctor Torres, Koldo y Ábalos en Madrid, así como las fechas de los contratos y estancias y pago de los mismos.

Y para que indique también si hubo algún pago a las "señoritas" a las que se refirió en su declaración y, en su caso, quién lo abonó.

También se deberá oficiar al Ministerio de Transportes para que informe acerca de los viajes oficiales, en España y el extranjero, entre los meses de noviembre de 2018 a diciembre de 2022, en los que Jessica Rodríguez pudiera haber acompañado a Ábalos, así como la identidad de la persona o el número de cuenta desde la que se abonaron los gastos generados por ella en el viaje. 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo